A continuación podrás descargar las diapositivas utilizadas en la clase de la semana #5
VÍDEO USADO EN LA CLASE
ACTIVIDAD
En la sección de comentarios, experta que ventajas y desventajas existen en las nuevas modalidades de mercados virtuales y la implementacion de redes sociales como Facebook e Instagram para el proceso de compra y venta de bienes y servicios.
Ten en cuenta
Al momento de redactar tu comentario:
- Los comentarios deben realizarse en el tiempo establecido para la clase
- El estudiante debe identificarse con NOMBRE Y APELLIDO + GRUPO al momento de realizar su participación en los comentarios; en caso de que el estudiante NO se identifique debidamente su comentario no tendrá validez.
- La actividad solo sera tenida en cuenta por medio de esta plataforma, NO se acepta por otro medio (correo o Whatsapp)
- FAVOR SEGUIR TODAS LAS INDICACIONES
francisco javier sarmiento santos grado noveno epsilon
ResponderBorrarla ventaja que tiene a hacer las compras virtuales es que tiene disponibilidad de servicio a domicilio, facilidad para comparar los productos y seguridad.
la desventaja es que no es posible probar el producto al comprarlo, incomodidad al devolver el producto y a la hora de ordenar ese producto si tienes mal Internet aveces selecciona un producto que tu no elegiste
ALEJANDRA ARRIETA CASTRO 9 ÉPSILON
ResponderBorrarventajas de las mercados virtuales para la compra y venta de bienes y servicios:
1. ventajas
las ventajas de un mercado virtual o implementación de redes sociales son: mayor visiblidad, accesibilidad rápida a los productos, facilidad en la comunicación con los cliente, conoce y fideliza a una comunidad, publicidad a menor costo, potencia la imagen de la marca y facilita la posibilidad de encontrar trabajo.
2.Desventajas
las desventajas serían: grandes posibilidades de estafas, poca privacidad, insuficientes garantias de seguridad y si no hay una gestión adecuada la empresa puede obtener una mala reputación además de no tener la certeza de si la información expuesta es realmente verdadera o no.
Josué Gutiérrez Álvarez-9°Épsilon
ResponderBorrarLas ventajas que hoy en día existen al momento de adquirir un producto del cual estamos necesitando por este medio virtual son:
1.No hay que hacer colas para comprar.
2.Acceso a tiendas y productos en lugares remotos.
3.No es necesario tener una tienda física para comprar y vender.
4.Lo anterior hace que no sea tan importante para la venta el lugar donde esté ubicada la tienda.
5.Es posible ofrecer y encontrar una gran cantidad de opciones.
-Y las desventajas son:
1.Falta de comunicación y relación personal.
2.Imposibilidad de probar el producto antes de comprarlo.
3.Es necesario contar con una conexión a Internet segura.
4.Es imprescindible tener dispositivo desde el que conectarse a Internet.
5.Miedo a los pagos fraudulentos, a las estafas y al robo de la información personal (hackers).
Maria Patricia Hernandez Curi. 9°Épsilon.
ResponderBorrarLas ventajas son: es que por este método es mas asequible hacer las compras ya que nos ahorramos el tiempo de hacer filas, también en la actualidad por la situación del covid-19 estamos mas protegidos.
Desventajas:
Corremos el riesgo de que nuestros datos se han robados.
Si tenemos un inconveniente con el producto es mas difícil devolverlo.
El uso de redes sociales hace mas amena las compras ya que tenemos acceso al catalogo de productos y mejor comunicación.
Andrés Valle - 9°Omega.
ResponderBorrarVentajas:
1.Superación de las limitaciones geográficas.
2.Obtención de mayor número de clientes tanto online como offline gracias al aumento de visibilidad que permite Internet.
3.Coste de inicio y de mantenimiento mucho menor que un negocio tradicional.
4.Mayor facilidad de mostrar los productos para el empresario.
5.Mayor facilidad y rapidez para encontrar los productos para el comprador.
Desventajas:
1.La competencia es mucho mayor, ya que cualquier puede poner en marcha un negocio de comercio electrónico (al menos en teoría).
2.Todavía hay muchos consumidores reacios a comprar sin ver el producto y que no confían en los pagos online.
3.Los gastos de envío son caros cuando el volumen de negocio es pequeño, y esto es un gran desventaja para los negocios pequeños.
4.La fidelización del cliente es mucho más difícil y exige una estrategia profesional.
5.Promocionar una tienda online exige más trabajo personal que promocionar una tienda a pie de calle.
Andres Felipe Diaz Monterroza de 9 epsilon
ResponderBorrarel uso de las redes sociales en la promoción de bienes y servicios se engloba en el cual con el conjunto de estrategias, técnicas y operaciones de las redes.
MELISA VILLARREAL SIERRA- 9 OMEGA
ResponderBorrarUna desventajas sería que tu no ves el producto en físico y pueda que te pongan una imagen falsa y que cuando te llegue no sea como era en la foto,otra cosa no aceptan devolución. Por medio de esta venta existen muchos robos en diferentes ocasiones.
Las ventajas sería adquirir el producto de manera mucho más fácil porque no tendríamos que desplazarnos hasta donde te lo están vendiendo, aveces hay precios accesibles, también se encuentra mucho más económico que en una tienda física.
Juan Esteban Pedroche Suárez-9 Épsilon
ResponderBorrarVENTAJAS
-El costo de inicio y mantenimiento es menor.
-Facilidad de mostrar el producto.
-Hay mayor número de clientes online por lo que se muestra en internet.
-Puede llegar a muchas localidades.
-Ahorra tiempo en comprar.
DESVENTAJAS
-No se puede ver el producto antes de comprar, ni tocar, ni probar.
-Se debe tener un dispositivo ya sea celular o PC para ver el producto.
-Pueden haber robos en cuentas.
-No hay ningún toque personal.
1. ventajas:
ResponderBorrarlas ventajas de un mercado virtual o complementación de redes sociales son:Además, son una magnífica herramienta para llegar a personas que no nos conocen pero también para impactar a personas con las que ya tenemos una relación con el objetivo de publicidad a menor costo, potencia la imagen de la marca y facilita la posibilidad de encontrar trabajo.
DESVENTAJAS:
No conocer las Normas y el buen uso de las Redes Sociales
Tener presencia en las plataformas sociales no solo consiste en publicar lo que uno crea conveniente en cada red social.
Cada red social es un mundo diferente y lo que funciona en una, no tiene por qué funcionar en otra.
Para ello es fundamental saber y conocer cuáles son las buenas prácticas en cada red social.
ResponderBorrarCAROLINA BARRERA SALAZAR 9°EPSILON
1. ventajas:
las ventajas de un mercado virtual o complementación de redes sociales son:Además, son una magnífica herramienta para llegar a personas que no nos conocen pero también para impactar a personas con las que ya tenemos una relación con el objetivo de publicidad a menor costo, potencia la imagen de la marca y facilita la posibilidad de encontrar trabajo.
DESVENTAJAS:
No conocer las Normas y el buen uso de las Redes Sociales
Tener presencia en las plataformas sociales no solo consiste en publicar lo que uno crea conveniente en cada red social.
Cada red social es un mundo diferente y lo que funciona en una, no tiene por qué funcionar en otra.
Para ello es fundamental saber y conocer cuáles son las buenas prácticas en cada red social.
Jorge Carlos patrón Vergara grado 9 épsilon la ventaja que tiene las compras virtuales es que ya no es necesario abandonar nuestros Hogares y perder tiempo en ir a ya y volver, el uso de Facebook y Instagram a servido también mucho para hacer publicidad de tu lugar desventaja: la mayor desventaja de comprar en los sitios web es que lo mayoría de estos son inseguros y te pueden estafar y le quitan clientes a los lugares que no tienen domicilios
ResponderBorrarlina jaramillo- 9 omega
ResponderBorrarcon el internet y redes sociales han nacido nuevas formas de interactuar con todo el mundo, entre estas esta la economía, claro está que está es una nueva modalidad de compra y por lo tanto no todos saben muy biendel tema, esto conlleva a que las personas puedan resultar estafadas
VENTAJAS
-las compras son mucho más cómodas y si pueden hacer desde la comodidad de tu casa
- los productos son más económicos e incluso mejores de los que se pueden encontrar en tiendas físicas (en el caso de Colombia y otros paises)
- cualquier persona puede vender y comprar dentro de este lo cual hace que este mercado sea libre
DESVENTAJAS
- la poca seguridad y garantizacion de la veracidad del producto (esto solo en las redes socialee)
-las estafas
- por parte de las personas existe la desventaja de que no todos saben comprar por internet y resultan estafando( después culpando y dando mala fama a la tienda)
para tomar en cuenta no se agregó las estafas y inseguridad a las tiendas virtuales ya que muchas de esas no son inseguras, tienen reembolsos e incluso si no te gusta el producto lo puedes devolver y obviamente si el producto no te llega tu dinero será devuelto e incluso con dinero extra por los inconvenientes,todas las estafas que se presentan a la hora de comprar por internet es por culpa de las personas que no están bien informadas de como realizar compras por la web, de esto no se le puede culpar a la tienda.
mariana zuluaga rodriguez. 9° epsilon
ResponderBorrarlas ventajas que hay son:
1: es que la publicidad que hagas puede estar mucho más segmentada y es completamente medible en sus resultados
2:Puedes acomodar tu producto a la demanda latente que puedas identificar
3:El sistema de una tienda online registra los procesos de compra-venta de un negocio. Por lo que es más sencillo llevar estadísticas y obtener retroalimentación
4:Reducción de costes logísticos y adecuación del stock a la demanda
5:Se pueden vender cosas NO físicas. Puedes vender productos que ni siquiera requieran stock ni transporte (libros digitales, música, aplicaciones, etc.)
y las desventajas que hay son:
1:Inversión en publicidad online: puedes tener el mejor producto, pero si no haces publicidad, será como vender agua en el medio del desierto. Nadie se enterará
2:Método de pago externo: salvo que puedas vender contra reembolso, todos los demás métodos de pago, dependerán de un gestor externo. Ya sea el TPV de un banco o caja o PayPal, Google Checkout, etc.
3:Las compras no son inmediatas: la gente navega por muchas webs y compara antes de decidirse. Deberás ser la mejor opción de ese momento para que elijan tu tienda y no la de tu vecino de pestaña en el navegador
4:Dependencia de terceros: el éxito de tu tienda, estará muchas veces vinculado a la calidad de tu proveedor de hosting. Selecciona uno de buena calidad
Abraham Garay-9°Omega.
ResponderBorrarVentajas:
Las ventajas podrían ser varias como por ejemplo una de ellas seria que nos nos obliga a salir de casa y en lo habitual esto en la actualidad es una gran ventaja, gracias a la pandemia del Covid 19. Otra ventaja también seria el uso de las redes sociales y la tecnología para cosas de suma importancia.
Desventajas:
Una desventaja podría ser que los artículos de compra que uno este comprando no pueda llegar de manera correcta, también si no tomamos precaución podríamos quedar estafados por algunas persona que no usan las redes sociales para el bien. También los artículos de compran pueden llegar en mal estado.
Algunas ventajas son:
ResponderBorrar°Estos medios pueden utilizarse como cualquier otro medio ya sea como Mercado libre, Ebay, etc.
°Al ser medios bastante conocido por la gente, son mas atractivos y más útiles a la hora de comercializar.
Algunas desventajas son:
°Pueden ser campañas falsas y solo lo hacen para robar dinero a muchas personas.
°Al momento de entregar el producto, puede que sea falso o bien que no cumpla con las características mencionadas.
Marialejandra Olarte Guzmán-9 omega
ResponderBorraralgunas ventajas que tiene comprar, ademas que es fácil con solo un clik y no tenemos que salir de nuestra casa por que no los entrega por domicilio, tiene una falla y desventaja es que se demora al entregarlo, ademas que son inseguros por que puede que tengamos nuestro pedido o no y te pueden estafar, y las redes sociales ayuda a hacer publicidad pero también puede desventajas y crear publicidad engañosa
Maria Paula Bustamante Herazo 9 omega
ResponderBorrarventajas:
*No se tiene contacto físico con las personas
*Las personas puedes hacer sus compras desde su casas.
*No se necesita tener un almacén para hacer las compras si no que por medio de el Internet se pueden hacer.
*Las personas que venden estos productos están conectadas las 24 horas del día.
Desventajas:
*Los clientes no pueden probar el producto antes de comprarlo.
*Tienen mucho mas trabajo que en una tienda personal.
*Existen muchos clientes que son muy impacientes al momento de que el pedido se valla a enviar.
*Se necesita Internet para podre realizar este tipo de compras.
Lucia Arroyo - 9ªOmega
ResponderBorrarDesventaja: esto traería problemas ya que no podemos ver el producto en físico, ya sea por una imagen falsa o que el producto no sea como esta planteado en la imagen y también porque no existe devolución en diferentes caso.
Ventajas: podríamos adquirir el producto mas fácil, evitando algunos costos de transporte para conseguir el producto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarValentina Ucrós Chamorro-9° Omega
ResponderBorrarVentajas:
1.Es posible ofrecer y encontrar una gran cantidad de opciones
2.Compra inmediata de productos digitales de descarga (software, libros electrónicos, música, películas, etc.)
3.No hay limitaciones ni condicionamientos de espacio, lo que permite tener más productos disponibles
4.Facilidad y rapidez para comunicarse
5.Personalización de la compra y de la experiencia de cliente
6.No hay necesidad de manejar dinero en efectivo
7.Facilidad para gestionar el inventario, de forma que los clientes saben en el momento si está disponible lo que buscan. Para los vendedores es también un ventaja importante para poder reponer antes de que se agoten las existencias.
8.Poder tener recomendaciones del producto que se desea.
9.Variedad de productos.
10.Capacidad para hacer un seguimiento exhaustivo del producto durante el transporte.
Desventajas:
1.Imposibilidad de probar el producto antes de comprarlo.
2.Es necesario contar con una conexión a Internet segura.
3.Miedo a los pagos fraudulentos, a las estafas y al robo de la información personal.
4.Dificultad o incluso incapacidad para detectar las estafas y a los estafadores.
5.Dependencia absoluta de Internet.
6.Retraso en la recepción de los productos.
mara perez-9 omega
ResponderBorrarVentajas
1. Obtención de mayor número de clientes tanto online como offline gracias al aumento de visibilidad que permite Internet.
2. Coste de inicio y de mantenimiento mucho menor que un negocio tradicional.
3. Mayor facilidad de mostrar los productos para el empresario.
4. Mayor facilidad y rapidez para encontrar los productos para el comprador.
5. Ahorro de tiempo a la hora de realizar las compras para el comprador.
6. Optimización del tiempo dedicado el negocio y a la atención al cliente para el empresario.
7. Facilidad para implementar y desarrollar estrategia de marketing basadas en descuentos, cupones, lotes, etc
8. aumentan la visibilidad online de una marca
9. Ayudan a mejorar la reputación online de tu negocio
10 Atraen más tráfico a nuestra página web o blog
Desventajas
1.La competencia es mucho mayor, ya que cualquier puede poner en marcha un negocio de comercio electrónico (al menos en teoría).
2.Todavía hay muchos consumidores reacios a comprar sin ver el producto y que no confían en los pagos online.
3.Los gastos de envío son caros cuando el volumen de negocio es pequeño, y esto es un gran desventaja para los negocios pequeños.
4.La fidealizacion del cliente es mucho más difícil y exige una estrategia profesional.
5. Promocionar una tienda online exige más trabajo personal que promocionar una tienda a pie de calle.
María Paula Correa Sierra- 9° omega
ResponderBorrarLas redes sociales son algo revolucionario e innovador que no hace mucho obtuvo su auge, pero ha tenido gran influencia en distintos aspectos de nuestra vida diaria estos aspectos han sido tanto ventajosos como desventajosos algunos de ellos son:
Ventajas:
• Es mucho más fácil para la empresa llamar la atención de su público por medio de estas redes.
• Es mucho más fácil promover el producto que se desea vender.
• Compras sin salir de nuestros hogares.
• Conseguir productos no disponibles en nuestras ciudades.
• Se es más fácil conocer las preferencias de sus clientes.
Desventajas:
• Puede ser más fácil resultar estafados por publicidades falsas.
• No en todo momento tenemos la certeza de son seguros.
• Mal uso que se les pueda dar.
• Datos personales pueden ser expuestos
>Samuel Gil Diazgranados
ResponderBorrar9 Omega
Ventajas
Las ventajas que tiene esto es que ayuda a muchas personas que no pueden llegar a esto y conseguir nada sobre esto
Coste de inicio y de mantenimiento mucho menor que un negocio tradicional
Desventajas
Los clientes que no tienen tecnología No podrían compara nada de este y las personas no podrían comprar
Es muy difícil promocionar mostrar sus productos ya que el Internet es un muy difícil de comprender
Maria Jose Castro Fajardo 9°epsilon
ResponderBorrarLas ventajas que presentan las compras en linea para mi opinion son:
Se puede hacer desde el hogar.
Se encuentran gran variedad de productos de cualquier clase sean para el hogar , ropa , tecnologia , etc.
Son más economicos los productos.
DESVENTAJAS:
No todas las páginas son seguras y pueden ser estafadas las personas que compan allí.
Muchos de los pagos se realizan con targetas , cosa que no todos tenemos.
Puede demorar la entrega de los productos o llegar defectuoso.
No se puede saber cln exactitud la calidad del producto ya que no se puede probar.
La implementación de redes sociales para la venta de bienes me ha parecido favorable ya que en estas se encuentran páginas que se ubican en tu ciudad o localidad y puedes hacer un pedido con mayor confianza ya que te puedes comunicar con los dueños de la pagina y así ajustar tus pedidos como mejor los necesites , teniendo en cuenta que la pagina sea confianble.
Tambien han servido mucho para este tiempo de crisis ya que para lo que necesitemos encontramos una página en nuestras redes sociales con la cual pedimos lo que necesitamos y llega a nuestro hogar con todas las medidas de higiene.
María José Rojas Mercado
ResponderBorrar9° Omega
Este tipo de modalidad de compra y venta puede favorecer a productores y clientes de distintas maneras, una de las más importantes, en cuanto a empresas nos referimos, es que abre la posibilidad a muchísimos más compradores, entidades, proveedores y empleados, al igual de que contribuye con la reducción de costes en distintos ámbitos como el marketing. Relacionado con lo mencionado anteriormente, brinda la posibilidad de acceder a mercados internacionales, al igual que contribuye con el incremento en la competencia de distintas empresas, incluso empresas pequeñas. Enfocándonos en los clientes, existen muchas ventajas, tales como el poder comparar precios de una forma fácil y eficiente al igual que cuentan con transacciones automáticas, comodidad y ofertas más amplias. Además, pueden mantenerse en contacto con el vendedor sin importar la hora y de una manera rápida. Una de las mayores desventajas en mercados virtuales es el riesgo por inseguridad e información a los que están expuestos los compradores, y el hecho de que las empresas están sometidas a ciertos obstáculos en el intercambio internacional de bienes. Además, la calidad de los productos no está asegurada y hay ciertos productos o servicios que resultan imposibles o difíciles de vender en línea.
Juan Manuel López Herazo
ResponderBorrar9 épsilon
Las ventajas de las compras en linea son que:
las puedes hacer directamente desde tu casa sin necesidad de salir, otra ventaja sería que por lo general por internet los productos son muchos más económicos y hay mucha más variedad de dichos productos
y las desventajas serían que todas estas páginas de compra de productos no son confiables ya que no sabemos con exactitud quien está detrás de la pantalla y esto ocasiona que lleguemos a ser estafados, otra desventaja sería que los productos pueden venir malos ya que no podemos probarlos antes de comprarlos
Emerson Andres Sotomayor Marquez - 9°omega
ResponderBorrarVentajas:
1.Superación de las limitaciones geográficas.
2.Obtención de mayor número de clientes tanto online como offline gracias al aumento de visibilidad que permite Internet.
3.Coste de inicio y de mantenimiento mucho menor que un negocio tradicional.
4.Mayor facilidad de mostrar los productos para el empresario.
5.Mayor facilidad y rapidez para encontrar los productos para el comprador.
Desventajas:
1.La competencia es mucho mayor, ya que cualquier puede poner en marcha un negocio de comercio electrónico (al menos en teoría).
2.Todavía hay muchos consumidores reacios a comprar sin ver el producto y que no confían en los pagos online.
3.Los gastos de envío son caros cuando el volumen de negocio es pequeño, y esto es un gran desventaja para los negocios pequeños.
4.La fidelización del cliente es mucho más difícil y exige una estrategia profesional.
5.Promocionar una tienda online exige más trabajo personal que promocionar una tienda a pie de calle.
Bryan Andres Puentes Vargas - 9 Omega
ResponderBorrarVentajas:
- Es a domicilio
- Al ser redes sociales mas personas se enteraran del producto
- Comprar cosas exportadas de otros países
- No hay gasto con respecto a publicidad
- Al igual que compras normales se va expandiendo mediante la gente va comprando productos
Desventajas:
- Mal uso de estas
- No se puede cerciorar de que el producto sirve hasta que llegue
- Paginas no seguras
- Te pueden estafar muy fácil
- Los productos pueden ser diferente
- Puede que no llegue el producto
Valeria Pérez Palencia, 9° Épsilon.
ResponderBorrarLas ventajas del mercado virtual son varias, principalmente encontramos el hecho de que nos permite adquirir un producto sin la necesidad de desplazarnos hacia el establecimiento donde se encuentre. Además, se realiza un ahorro de costos en empresas, así como da lugar a la capacidad de ofrecer una gran cantidad de productos y el acceso a un mercado global, sin limitaciones o fronteras geográficas.
Por otro lado, de igual manera existen diversas desventajas, como el tener que esperar unos días hasta que llegue el paquete, la intangibilidad (es decir el no poder tocar o probar el producto antes de comprarlo) la cual genera miedo a los clientes, a causa de los fraudes. También; la seguridad y la privacidad, que, aunque sean aspectos que en realidad han mejorado, aún hay inconsistencias. Por último, se produce mucha desconfianza hacia los vendedores desconocidos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarjulian hernandez - 9 epsilon
ResponderBorrar-desventajas
Las estafas más habituales en Internet
Habitualmente la víctima de la estafa es aquella persona que con buena fe abona la cantidad solicitada, bien sea en la compra de un producto a un precio muy rebajado o aún cuando no lo esté el producto no existe o bien por una prestación de servicio que no se realiza vía Internet
-ventajas
una ventaja seria se puede comprar desde casa y no hay que esperar en largas filas
samya samira jaraba gordillo- grado 9º omega
ResponderBorrarventajas:
-que se puede vender internacionalmente
-reduccion de costes
-eficiencia en las compras
-se pueden encontrar articulos que no se consiguen facilmente en tiendas
- es mas comodo para el cliente
DESVENTAJAS:
-la seguridad
- las estafas
- no saber si llegara el producto
- la perida de tiempo
Paula Andrea Gutierrez Alvarez 9 omega
ResponderBorrarLa relación que existe entre la imagen y la situación en ese momento es que como podemos observar en la imagen se ve el partido liberal y el conservador en medio de un conflicto por apoderarse del país, como podemos observar también hay una cuerda en cada lado es decir que estaban en contra porque no tenían las mismas ideales u objetivos. La relación de este es que es una clara representación del conflicto que vivían en ese momento
Valentina Berrocal Riveros
ResponderBorrarGrado:9 omega
VENTAJAS:
* una de las ventajas es que es mas rápido el proceso de compra
*casi siempre se encuentran productos que no son de fácil venta en la ciudad que uno se encuentre
*los precios son accequibles
*el pedido casi siempre cuenta con el servicio de entregarlo directamente a la casa.
*podemos hacerlo desde nuestra casa.
* se pueden conseguir productos que no venden en los centros comerciales u otro.
DESVENTAJAS:
* Sino se sabe la procedencia de la aplicación en la que se va a comprar puede la persona sufrir una estafa.
*hay aplicaciones que piden muchos datos personales y eso puede perjudicarnos.
*aveces el costo del envío sale muy costoso.
*los productos pueden venir en mal estado.
* no se puede asegurar que el producto está en buen estado.
*las compras en la mayoría de los casos no son inmediatas es decir que duran un tiempo en llegar.
La actual economía se ha visto, al igual que nosotros, por la pandemia que azota al mundo, es por esto que para impedir que la economía caiga, se ha recurrido a las compras virtuales, está es de gran ayuda, pero claro, al igual que todo es poseedora de ventajas y desventajas.
ResponderBorrarVentajas:
* Variedad de productos.
* Seguridad eficaz.
* Precios accesibles para los clientes.
* Comodidad.
* Es un proceso rápido y fácil.
* Alcances nacionales e internacionales.
Desventajas:
* En algunos casos la seguridad de estas plataformas no es la mejor, por lo que las compras a veces terminan siendo una estafa o robos de la información personal del cliente.
* Retrasos por el mal manejo del tiempo.
* Falta de comunicación.
* No se conoce la calidad y el mecanismo del producto.
* Los procesos de devolución son tediosos.
ventajas:
ResponderBorrar-Obtención de mayor numero de clientes tanto online como offline gracias al aumento de visibilidad que permite internet.
-Coste de inicio y de mantenimiento mucho menor que un negocio tradicional.
-Mayor facilidad y rapidez para encontrar los productos para el comprador.
-Ahorro de tiempo a la hora de realizar las compras para el comprador.
-Facilidad para implementar y desarrollar estrategia de marketing basadas en descuentos, cupones, lotes, etc.
Desventajas:
-Los gastos de envío son caros cuando el volumen de negocio es pequeño, y esto es un gran desventaja para los negocios pequeños.
-Promocionar una tienda online exige más trabajo personal que promocionar una tienda a pie de calle.
-No todos los productos que se pueden vender en línea son igual de rentables, y hay que valorar muy bien la estrategia de comercialización.
-La competencia es mucho mayor, ya que cualquier puede poner en marcha un negocio de comercio electrónico.
-Todavía hay muchos consumidores reacios a comprar sin ver el producto y que no confían en los pagos online.
Maria Jose Castillo Romero
9° Epsilon
JOSÉ FERNANDO AYALA DOMINGUEZ- 9°omega
ResponderBorrarVENTAJAS: Como las personas están apegadas a la tecnología, al hacer tu mercado virtual, estas haciendo que miles de personas lo aprecien de mejor manera y sobre todo saber que es o que buscan las personas, que quieren que consuman. Otra seria Ahorrar el dinero de forma fácil, ya que al hacerlo de marea virtual no tendrás que hacer gastos ya sea en transporte o en otros medios. Puedes hacer encuestas sobre el producto que más les interesan y como puede mejorar en algunos aspectos. tener la capacidad de comprar algún producto desde su casa.
DESVENTAJAS: no todas las personas no posen de estos dispositivos electrónicos por lo tanto no sabrán de que se trata este nuevo mercado virtual. pueden ser robados por comprar un producto y a la hora de llegar no sea el producto que se quiso. recordemos que existen muchos mercados virtuales y que por ende va ser difícil la rivalidad que hay entre todas estas industrias del comercio, hay que saber identificar una página confiable para comprar dichos productos ya que estamos exponiendo nuestro dinero a un sitio que puede que sea confiable o no, críticas sobre dichos productos que hacen que los consumidores se aparten de estos y dejen de comprarlos dando el negocio virtual en bancarrota.
JOSE DANIEL VERGARA ROMERO 9 OMEGA
ResponderBorrarVENTAJAS
1.entrega a domicilio
2.es un proceso facil y rapido
3.se puede hacer desde la comodidad de tu casa
4.compras internacinales sin necesidad de salir de la comodidad de tu casa
5.ahorras tiempo
6.mayor variedad de productos
DESVENTAJAS
1. gran riesgo de estafa
2. puede llegar un producto de menor calidad
3. se puede estrabiar en el envio
4.el producto puede venir averiado
5.retraso en el envio
6.que la pagina no sea segura
KEISSY EMERY OLMOS 9º ÈPSILON
ResponderBorrarVENTAJAS
- El proceso de compra es más sencillo porque puedes comprar desde casa
- Mayor simplicidad al momento de encontrar el producto que se desea comprar (en el caso del comprador)
- Que cualquiera puede iniciar un negocio virtual, lo que hace que se encuentre una gran variedad de productos (en el caso de los vendedores)
- Si la información del producto se difunde por las redes sociales se obtienen clientes más rápido debido que al ser online se obtienen más clientes ya que las redes sociales son muy populares y muy usadas en la actualidad.
- El pedido generalmente cuenta con la opción de ser entregado en nuestras casas
- En ciertos casos se encuentran productos a un buen precio a diferencia de tiendas físicas.
DESVENTAJAS
- No se puede ver el producto en físico, sino por fotos
- Necesitas de Internet y de un computador o celular para tener acceso a las tiendas virtuales.
- Pueden ocurrir robos virtuales
- No todas las páginas son confiables
- Los procesos de devolución suelen ser tediosos
DESVENTAJAS
ResponderBorrar- No se puede ver el producto en físico, sino por fotos
- Necesitas de Internet y de un computador o celular para tener acceso a las tiendas virtuales.
- Pueden ocurrir robos virtuales
- No todas las páginas son confiables
- Los procesos de devolución suelen ser tediosos
DESVENTAJAS
- No se puede ver el producto en físico, sino por fotos
- Necesitas de Internet y de un computador o celular para tener acceso a las tiendas virtuales.
- Pueden ocurrir robos virtuales
- No todas las páginas son confiables
valeria mardach oviedo noveno epsilon
ResponderBorrarprimero que todo pienso que las redes sociales son un metodo muy util para la compra y vente de los diferentes bienes o productos ya que no nos toca dirigirnos al lugar sonde vamos a adquirir dicho producto como tambien el pago de servicios las transferencias de dinero etc.
pero este metodo tambien tien sus desventajas las cuales son la in seguridad que provoca el no saber que te puede llevar, una de las cosas que mas ocurren en esto de las redes sociales son las estafas y fraudes producidos por los vendedores que se aprovechan de este medio.
Favio Jiménez - 9°Omega
ResponderBorrarVentajas
- No hay que esperar filas para comprar.
- Se puede comprar sin salir de casa.
- Es fácil comparar los precios de los artículos.
- Acceso a tiendas ubicadas lejos del comprador.
- Es más fácil encontrar un producto en especifico.
Desventajas
- Se puede ser más propenso a una estafa.
- No poder probar el producto antes de comprarlo.
- Necesidad de un dispositivo con acceso a Internet.
- Puede que el producto que llegue no sea el que hayas pedido.
- Si un producto no llega el proceso de devolución es tedioso.
Las ventajas son: es que por este método es mas asequible hacer las compras ya que nos ahorramos el tiempo de hacer filas, también en la actualidad por la situación del covid-19 estamos mas protegidos.
ResponderBorrarDesventajas:
Corremos el riesgo de que nuestros datos se han robados.
Si tenemos un inconveniente con el producto es mas difícil devolverlo.
DESVENTAJAS
- No se puede ver el producto en físico, sino por fotos
- Necesitas de Internet y de un computador o celular para tener acceso a las tiendas virtuales.
- Pueden ocurrir robos virtuales
- No todas las páginas son confiables
Valeria cohen hermandez- 9°épsilon
ResponderBorrarventajas y desventajas de las mercados virtuales para la compra y venta de bienes y servicios:
Ventajas: nos ahorramos tiempo de hacer filas,no hay necesidad de manejar dinero efectivo, facilidad y rapidez para comunicarse, Facilidad para comparar y tener recomendaciones, Precios competitivos y descuentos
Desventajas: Incomodidad para hacer devoluciones,incapacidad para detectar las estafas, Costes ocultos,Problemas en el envío y miedo al saber que pueden hacer con nuestros datos personales.
Daniela Pérez, 9° Omega
ResponderBorrarVENTAJAS
•Se toma como un metodo facíl de selección para la compra y venta de productos
•Resulta facíl al momento de iniciar un negocio
•Se puede pedir cualquier producto desde cualquier lugar en el que se encuentren
DESVENTAJAS
•Hay sitios web que no resultan ser confiables
•Pueden ocurrir robos
•Los procesos de devolución suelen ser complicados
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLucas Avilez - 9º Epsilon
ResponderBorrarVentajas:
- Accesibilidad a productos difíciles de encontrar en tiendas físicas
- Mas facilidad de búsqueda de tu tienda online y expansión de tu negocio.
- Precios mas baratos en los mercados online que en las tiendas oficiales.
Desventajas:
- Puede pasar que los pagos resulten inválidos y la compra no sea efectiva
- Estafas de compras al momento de hacer el pago y recibes algo que no se pide.
- Requerimiento a redes sociales para acceder a tiendas virtuales.
-
Valery Morales Valencia. Grado 9° Épsilon
ResponderBorrarVENTAJAS:
-No esta la necesidad de salir de la casa
-Apoyo a nuevo prendimiento y micro-empresas
-Puedes acceder a productos fuera de tu localidad
-El precio algunas veces es variado
-Te facilita la comodidad de compra
-Puedes manejar las compras rápidamente desde tu cuenta sin necesidad de ir a retirar
DESVENTAJAS
-No puede llegar la mercancía
-Puede ser un engaño
-Llegan las cosas incompletas
-Características diferentes al producto que se muestra
-Podrían ser cosas robadas
Mariatere Tatis Guerra - 9 omega
ResponderBorrarventajas:
* es mas facil y comodo
* No hay que salir de la casa
* apoyo al prendimiento y a las micro-empresas
* precios accesibles y descuentos
*Puedes acceder a productos dentro y fuera de tu localizacion
* seguridad
* disponibilidad y entregas a domicilio
* existe mas variedad en los productos
desventajas:
* el producto puede llegar defectuoso
* engaños
* robo de de datos personales
* puede no llegar el producto
* inconvenientes en las devoluciones
* prblemas con el envio
ISABELA COHEN CANTILLO 9 ÉPSILON
ResponderBorrarVENTAJAS:
-No hay que HACER filas para comprar.
- Se puede comprar sin salir de casa.
-uedes ganar mucho con poca inversión si escoges bien tu nicho de mercado y escuchas a tu público objetivo.
-Los clientes puedes acceder a tus productos y realizar compras a cualquier hora.
-No hay necesidad de manejar dinero en efectivo.
DESVENTAJAS:
-Falta de comunicación y relación personal.
-posibilidad de probar el producto antes de comprarlo.
-Es necesario contar con una conexión a Internet segura.
-Incomodidad para las devoluciones.
-Retraso en la recepción de los productos (como mínimo un día)
ALEJANDRA INFANZÓN OCHOA 9° ÉPSILON
ResponderBorrarA continuación estas son las ventajas y desventajas:
VENTAJAS:
1.No hay necesidad de manejar dinero en efectivo.
2.Transacciones y contrataciones rápidas y eficientes.
3.Facilidad para gestionar el inventario, de forma que los clientes saben en el momento si está disponible lo que buscan.
4.Las tiendas online están disponibles todos los días a todas las horas.
5. No hay limitaciones ni condicionamientos de espacio, lo que permite tener más productos disponibles.
DESVENTAJAS:
1.Incomodidad para las devoluciones.
2.Retraso en la recepción de los productos (como mínimo un día).
3.Fallas Técnicas.
4.Poca Seguridad.
5.La fidelización del cliente es mucho más difícil y exige una estrategia profesional.
Daniel David Montaño Pineda- 9° Omega
ResponderBorrarVentajas:
1. Es un proceso que no es necesario salir de casa
2. Compras cómodas
3. Se puede encontrar productos de mejor calidad que en tiendas fisicas
4. Se puede encontrar mayor variedad de productos
Desventajas:
1. Si no son paginas del todo seguro hay mas probabilidad de robo
2. Tus datos personales como numero de teléfono o dirección de la casa pueden ser expuestos.
3. Gran tiempo de espera para obtener el producto.
Dana Ruiz - 9° Omega.
ResponderBorrarVentajas:
-Precios accesibles.
-Entregas a domicilio.
-Lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar.
-Mas variedad de productos.
Desventajas:
-No nos podemos asegurar si el producto viene en buen estado.
-Los datos personales pueden quedar expuestos.
-Cuentas falsas.
-Estafas de manera mas sencilla.
-Mal uso de aplicaciones.
Lauren pereira padilla 9 omega
ResponderBorrarEl mercado tradicional sigue estando de moda pero demanda altos gastos y en ocasiones no es tan medible como el mercado digital.Es por eso que los mercados virtuales actualmente son tan importantes y valiosos.
Ventajas
1.Ahorros en gastos de administración
2.Precios ajustados al bolsillo de tu cliente
3.Acceso a nuevos mercados
4.Menos inversión de publicidad
5.Hacer un análisis del cliente
6.Mayor comodidad para tus clientes
7.Ventas 24/7.
Desventajas
1.Poco contacto con los clientes
2.Poca seguridad
3.La estafa
4.Problemas con el envió
5.Problemas en el sistema
2.
sebastian barboza padilla grado 9°omega
ResponderBorrardesventajas:
1. el envio puede llegar defectuoso
2. pueden haber robos
3. el producto no podria llegar
ventajas:
a. es facil y rapido pedir tu producto desde la comodidad de tu casa
b. no necesitas salir de casa
c.precios accesibles para todos y aveces uno descuentos
d.existe mas variedad de productos
Graciela Meza Riveros 9° Omega
ResponderBorrarVentajas:
*De pueden conseguir productos no fáciles de obtener en supermercados
*No tendrías salir de tu casa
*Es más rápido
Desventajas:
*es fácil que te puedan estafar
*A veces los costos no son los mismos al cual miramos
* Es demorado el trámite de devolución
Luz Estella Castellano Angulo / 9 épsilon.
ResponderBorrarClaramente el mercado virtual tiene sus ventajas y desventajas, algunas de estas son:
Ventajas:
este medio es muy fácil y sencillo de usar, además de que ingresar a páginas y sitios web es completamente gratis. El modo de pago es muy simple y rápido, el producto llega hasta tu casa. Y muchas veces se pueden adquirir productos que no se encuentran en venta en nuestro país, productos innovadores y de calidad. Agregando a esto que muchas veces los precios suelen ser muy accesibles y al alcance de cualquier persona.Las tiendas online no tienen un horario, así que están disponibles a cualquiera hora.
Desventajas:
Por este medio hay muchas personas que ejercen el delito de estafa, por lo cual se aprovechan de esto y muchas personas tiene inseguridad de comprar en tiendas en linea. Muchos países tienen distintas monedas y al momento de comprar algo, tiene que ser con las monedas que las tiendas indiquen, por lo cual muchas veces el producto nos puede salir un poco más caro,por lo general la moneda que se suele utilizar es el dolar.Los datos personales de las personas muchas veces quedan expuestos, igualmente no se sabe con claridad de si el producto vendrá como se nos muestra en las imágenes.
Julian Andres Castro Pajaro- 9 omega
ResponderBorrarVentajas:
Variedad de precios
Mas accesibilidad
Se compra o se vende desde casa
Desventajas
A veces hay estafas
A veces no recibes productos o no llegan
Se puede llegar los productos averiados
El tiempo de entrega puede demorar
Marcela Díaz Salazar 9 épsilon
ResponderBorrarVentajas
Se comprar de manera sencilla ya que no hay que hacer filas o colas largas
Hay precios económicos y accesibles
Llega a tu casa de manera rápida
Los productos de buena calidad
Desventaja:
Muchas veces hay estáfas
Pueden llegar en mal estado
El tiempo de entrega se atrasa
Hay páginas Fala que solo muestran un producto Falaso
Santiago Andrés Garcia Ortiz-9Omega
ResponderBorrarVentajas:
-Variedad de productos
-servicio a domicilio
-precios accesibles y constantes ofertas de descuento
Desventajas:
-El producto podría llegar defectuoso o inservible
-Es propenso a la estafa dependiendo del sitio que escojas para realizar la compra
-El tiempo de espera para obtener el producto puedo llegar a ser demasiado largo
María Camila Requena Badel
ResponderBorrarNoveno Omega
Ventajas:
- Facilita analizar la diversidad de precios que ponen a disposición de los potenciales consumidores
- Acceso a mercados a nivel internacional
- Reducción de costos
- Mayor comodidad
- Es un proceso rápido y fácil
Desventajas:
- Riesgo de inseguridad para los compradores
- No garantiza la calidad de los productos
- Los productos pueden llegar a ser entregados con retraso
Maria Angélica Mendoza Acosta
ResponderBorrar9° Omega
Las ventajas son:
1) Amplia disponibilidad
2) Fácil distribución
3) Pago seguro
4)Facilidad y rapidez para comunicarse
5) Encontramos gran variedad de productos
Las desventajas son:
1) Solo se puede ver una fotografía del producto
2) Alguna veces causa desconfianza
3)Incomodidad para las devoluciones
4) Algunas veces hay retraso de los productos
5)Dependencia del internet
ISABELLA ACOSTA DE LIMA - 9° OMEGA.
ResponderBorrarVENTAJAS:
-No hay que hacer colas para comprar.
-Acceso a tiendas y productos en lugares remotos.
-No es necesario tener una tienda física para comprar y vender.
-Lo anterior hace que no sea tan importante para la venta el lugar donde esté ubicada la tienda.
-Es posible ofrecer y encontrar una gran cantidad de opciones.
-Las tiendas online están disponibles todos los días a todas las horas.
-Capacidad de comprar y vender a otros consumidores y aprovechar las ventajas del comercio C2C.
-Compra inmediata de productos digatales de descarga (software, libros electróncios, música, películas, etc.).
-Facilidad para crecer y ofrecer más y mejores productos y servicios.
-No hay limitaciones ni condicionamientos de espacio, lo que permite tener más productos disponibles.
-Facilidad y rapidez para comunicarse.
-Personalización de la compra y de la experiencia de cliente.
-No hay necesidad de manejar dinero en efectivo.
DESVENTAJAS:
-Falta de comunicación y relación personal.
-Imposibilidad de probar el producto antes de comprarlo.
-Es necesario contar con una conexión a Internet segura.
-Es imprescindible tener dispositivo desde el que conectarse a Internet.
-Miedo a los pagos fraudulentos, a las estafas y al robo de la información personal (hackers).
-Dificultad o incluso incapacidad para detectar las estafas y a los estafadores.
-Dependencia absoluta de Internet.
-Existen costes adicionales que, en la mayoría de los casos, tendrá que asumir el vendedor.
-Incomodidad para las devoluciones.
-Retraso en la recepción de los productos (como mínimo un día).
Mateo Díaz Guzman - 9 épsilon
ResponderBorrarEn el mercado virtual existen ventajas y desventajas:
VENTAJAS:
• la facilidad y comodidad del comprador con respecto a los productos.
• publicidad dirigida a cualquier persona.
• los productos y servicios brindados, son disponibles para cualquier comprador fuera de su localidad.
• reducción de los costos en el manejo de las ventas.
• existe un poco más de variedad de venta de los productos.
• 24 horas de disponibilidad para la atención a sus clientes.
DESVENTAJAS:
• poca confianza de los compradores con los vendedores.
• la falta de conocimiento física del comprador con el producto.
• las dificultades de envío del producto, aveces son muy demorados, lo que desespera al cliente.
• también existe la necesidad de poseer dispositivos electrónicos.
• el tiempo del vendedor para atender a tantos clientes.
saul julian gutierrez roman grado 9 omega
ResponderBorrarlas ventajas de las modalidades de ventas en Internet es que esos bienes, servicios o productos están a alcance de las personas con mayor facilidad por que se pueden hacer las compras sin necesidad de salir de casa facilitando y haciendo mas cómoda la compra de algún producto
DESVENTAJAS: las desventajas que tienen este tipo de servicio dirigido al consumidor es que el vendedor, sitio web, o aplicación puedan ser engañosas como así engañosas? por ejemplo: comprar una camiseta pero que al momento de realizar pago esta nunca llegue o posiblemente llegue el envió pero no eras lo que esperabas
sebastian brun tovar 9 epsilon
ResponderBorrarventajas
-ahorramos mucho tiempo
-se puede hacer la publicidad con un menor coste
-de alguna forma mejora la atencion al cliente
-lograr mas eficiencias en las compras
desventajas
-no siempre son confiables
-problemas al traer porductos que el consumidor no pidio
-tiempo en que tardan en llegar
Valentina Julieth Macías García Noveno Omega
ResponderBorrarLas ventajas son:
1 facilidad de mostrar los productos.
2 mejor facilidad y rapidez para encontrar los productos.
3 Ahorro de tiempo a la hora de realizar las compras.
4 Facilidad para implementar y desarrollar estrategia.
5 ofrecer mucha información del producto.
6 mayor número de clientes.
Las desventajas son:
1 competencia es mucho mayor.
2 Los gastos de envío son caros.
3 seguridad del sitio puede dar muchos quebraderos.
4 los productos que se pueden vender en línea son igual de rentables.
5 hay muchos consumidores reacios a comprar sin ver el producto.
6 exige una estrategia profesional.
Maria Isabel Paternina meza-9°omega
ResponderBorrarEn un mercado virtual podemos encontrar como ventajas las siguientes: superación de las limitaciones geográficas, se obtienen mas clientes debido a la mayor visibilidad que nos permite tener el internet, se tienen un coste de inicio y de mantenimiento mucho menor que un negocio tradicional, el empresario tiene una mayor facilidad a la hora de mostrar sus productos, el comprador cuenta con mayor facilidad y rapidez para encontrar los productos, el comprador ahorra tiempo a la hora de comprar, Optimización del tiempo dedicado el negocio y a la atención al cliente para el empresario, facilidad para ofrecer una comparativa entre productos, incluyendo características y precios y en cuanto a las desventajas tenemos: al momento de comprar hay muchos consumidores reacios a comprar sin ver el producto y que no confían en los pagos online, los gastos de envío son caros cuando el volumen de negocio es pequeño, y esto es un gran desventaja para los negocios pequeños, al momento de Promocionar una tienda online se exige más trabajo personal que para promocionar una tienda a pie de calle, La seguridad del sitio puede dar muchos quebraderos de cabeza al empresario, No todos los productos que se pueden vender en línea son igual de rentables, y hay que valorar muy bien la estrategia de comercialización, Los consumidores quieren tenerlo todo: el mejor precio, el mejor servicio y una atención personalizada. Competir en estos términos es cada vez más complicado para las pequeñas empresas frente a las grandes. En cuanto a las ventajas que tienen las redes sociales para este tipo de mercado es que al momento de hacer la publicidad no les cuesta mucho dinero o sea que les sale más barato, además mejora el Servicio de Atención al Cliente ya que las redes sociales se han convertido en un canal complementario de atención al cliente y, en muchas ocasiones, es el primer canal que utilizan las personas para informarse o reclamar a las empresas por eso es fundamental tener una estrategia de atención al cliente en redes sociales, Otra de las ventajas es el del uso de las redes sociales para las empresas es la posibilidad de incrementar su tráfico web gracias a la visibilidad que se puede conseguir en estas plataformas y las desventajas son que al momento de crear un mercado virtual debemos saber como administrar de una forma correcta este medio lo que implica saber el uso de las redes sociales y ser personal cualificado para esto, ya que si no sabemos administrar bien o no sabes los usos de las redes sociales puedes crearle una mala imagen a tu mercado virtual o negocio.
Natalia Sinisterra 9 Omega
ResponderBorrarVentajas y desventajas de comprar virtual:
Ventajas
Las ventajas de comparar en linea es que puede ser mas rapido, hay mas opciones, mas modernidad y en cuanto que esta mayormente te usa maneja en reded sociales, y eso hace que a la gente le llame la atencion y compre. Por eso estan importante que las empresas tengan un número de publico muy alto para asi llamar la atencion de estas.
Desventajas
Sabemos que como hay gente que si garantiza su trabajo ahi otras que son para hacerte perder tu dinero o darte una cosa de mala calidad y esa es la desventaja mas grande, que no sabemos si atras de la pantalla hay gente honesta.
Otra podria ser que al momento de entrega no te guste el pedido o algo asi, y seria mas complicado y mas dinero cambiarlo
Paula Andrea Gutierrez Alvarez 9 omega
ResponderBorrarVentajas:
•Es más rápida la compra, es decir que no tienes necesidad de salir
•Llegan a tu casa, gracias a los domicilios y todas las empresas que hacen esto no tienes que salir a buscarlos
•Tienes infinidades de opciones ya que hay muchas tiendas
•Obtienen mas clientes ya que muchas personas utilizan frecuentemente estas redes
•La publicidad es más fácil
•Mejor atención al cliente
Desventajas
•No saber manejar el Internet
•Colocan precios mas altos
•Pueden dañar la imagen de su empresa
sharit peralta-9 epsilon
ResponderBorrarse tiene en cuenta que las redes sociales actualmente son un buen metodo de marketing para promocionar una empresa o uno o varios productos, mas este posee sus ventajas y desventajas:
VENTAJAS:
- se llega a el publico de forma masiva
- los métodos de pago que se usan darían mas confiabilidad a la empresa,si es que no se presenta un percance
-de una u otra forma los productos serian mas barato,al no pagarse ciertos impuestos, claro está, si la tienda no está física
-para las personas con poco tiempo para hacer compras,esta seria una alternativa viable
DESVENTAJAS
-en algunos casos las ventas podrian ser un fraude
- una forma de lavar delitos ciberneticos
- se corre el riesgo de no comprarse lo que se ve en la imagen, ya sea por error de nosotros los compradore o por la propia tienda
- los envios se podrian perder o demorar tiempos injustificable
ventajas:
ResponderBorrar1. compras por 24 horas
2. alcancé global
3. mejores ofertas para clientes
4. ahorra el tiempo del consumidor
5. facilidad para mostrar productos
desventajas:
1. problemas con la entrega del producto
2. posibles fallos técnicos
3. desconfianza de pagos
4. incapacidad de probar el producto antes de comprar
5. páginas falsas
danna marcela anaya mercado -9° épsilon
ResponderBorrarLas ventajas que proporcionas las redes sociales en las nuevas formas de mercado son:
-audiencia leal: cuando se genera una gran presencia en las redes sociales hacen que tu marca sea mas reconocible, también al momento de interactuar con tus clientes hacen que las personas recomienda tus productos; uno por su buena atención, y dos por las buenas mercancías que se vende.
- puedes hacer publicidad a menor costo.
-incrementa la venta del negocio.
-facilita la forma de encontrar empleo.
-permite hacerle un seguimiento a las estrategias de las competencias.
pero una de las desventajas que trae son:
-mala reputación de las marcas sino se realiza una buena gestión en las plataformas.
-no conocer las formas en las que se pueden hacer las publicaciones, es decir, conocer cuales son las maneras en las que se puede promocionar tu producto en las distintas plataformas digitales.
-dificultad para dejar de trabajar después del horario laboral que se estipule.
-pone en riesgo la privacidad de las personas.
-gastos de envío a la hora de mandar el producto.
Ledymar jaraba cerra
ResponderBorrar9 omega
El marketing a nivel virtual es una de las grandes estrategias utilizadas por empresas o negociantes individuales como medio de reconocimiento un público o promover un producto de interés general para garantizar sus ventas por fuera del mercado, usando la publicidad como recurso también; haciendo uso de plataformas virtuales con un público enriquecido, como lo son Insta Gram o Facebook.
No a todas las personas les favorece mucho el uso de dichas plataformas todo en base a sus costumbres mercantiles.
Desventajas:
-La sociedad en Colombia tiene una costumbre mercantil específica, de hacer las compras de -productos de interés mismo directo del mercado físico
-Seguimiento de las estrategias mercantiles
-La confianza que erradican las páginas al publico
-Para cierta cantidad de público los pagos a crédito o débito-ahorro no son muy beneficiosos pues quizá no cuentan con este medio.
-Personas sin acceso a Wifi o internet
-Envíos o forma de entrega, el costo adicional.
Ventajas:
-Bien se sabe que el uso de estaos medios en la actualidad es bastante conocido por ende se ofrece al público un mercado amplio por vía web.
-Acceso directo a los bienes, o facilita los servicios en cuanto a su reconocimiento
-Incrementa el público y la compra de producto
-El producto se da a conocer con más rapidez
Ventajas:
ResponderBorrar1.compras por 24 horas
2.alcance global
3. Mejores compras para los clientes
4.ahorra tiempo el consumidor de
5.facilidad para mostrar productos
Desventajas:
1. Problemas con la entrega del producto
2.posibles fallos técnicos
3.desclnfianza de los pagos
4.paginas falsas