A continuación podrás descargar las diapositivas utilizadas en la clase de la semana #5
DESCARGAR DIAPOSITIVA
ACTIVIDAD
Observa la imagen a continuación y realiza un análisis de la misma.
Luego en la sección de comentarios expresa tu opinión frente qué relación existe entre la imagen y la situación política y social de Colombia durante la primera mitad del siglo XX.
Luego en la sección de comentarios expresa tu opinión frente qué relación existe entre la imagen y la situación política y social de Colombia durante la primera mitad del siglo XX.
Ten en cuenta los aspectos positivos y negativos vistos en los periodos de gobierno de esta época y la forma en como estos periodos presidenciales afectaron a la población colombiana.
Ten en cuenta
Al momento de redactar tu comentario:
- Los comentarios deben realizarse MÁXIMO el día viernes 22 de mayo, los comentarios que se realicen posterior a esa fecha perderán validez en la nota.
- En el comentario usted va a expresar su punto de vista, el análisis e interpretación que logra hacer de la imagen respecto a las temáticas vistas
- El estudiante debe identificarse con NOMBRE Y APELLIDO + GRUPO al momento de realizar su participación en los comentarios; en caso de que el estudiante NO se identifique debidamente su comentario no tendrá validez. Recuerden que en la lista no me aparecen registrados como "superdiva88" o "guerreroespartano2011"
- La actividad solo sera tenida en cuenta por medio de esta plataforma, NO se acepta por otro medio (correo o Whatsapp)
- FAVOR SEGUIR TODAS LAS INDICACIONES
francisco javier sarmiento santos del grado noveno epsilon
ResponderBorrarel análisis que hago frente a esta imagen es que el partido liberal y conservador en la mayoría de propuestas a los colombianos no concuerdan y como muestra la imagen va llegar un punto en que tanta pelea y discordancia el país colombiano va estar arruinado en la economía gracias a su pelea
Análisis
ResponderBorrarMaría José Rojas Mercado
9° Omega
Esta imagen está relacionado con las temáticas vistas porque podemos ver evidenciado el bipartidismo de la época y como cada partido dirigía a Colombia más que por su beneficio por defender sus ideales propios: conservadores con propiedad privada, Estados centralistas y su apego a la iglesia; liberales con Estados federalistas, separación entre iglesia y Estado o intervención del Estado. Esto causaba la división del país, así como muchas guerras, conflictos y manifestaciones que de cierta manera restaron puntos al momento de tratar de conseguir un ambiente pacifico en pro del avance de la sociedad colombiana.
Andres Felipe Diaz Monterroza del grado 9 epsilon
ResponderBorrarlo referente a esta imagen es que presenta la misión fundamental de atender los 3 grandes fines de la acción social contemporánea en la mayoría de propuestas a los colombianos.
Sharit Peralta Mercado-9 epsilon
ResponderBorraresta imagen va muy acertada de acuerdo a lo que eran estas dos hegemonias y como afectaban el movimiento y a la sociedad por medio de la gran influencia que estos dos tenian; se puede observar como esstos dos diferentes ideales fragmentaron al pais entero en donde por un lado ( los conservadores) buscaban evolucionar por medio de entes y/o entidades privadas, a diferencia del otro lado (los liberales) que buscaban unir a los estados interiores, por medio de igualdad, y una buena brindacion de servicios para la comunidad, basicamente todo lo contrario al lado oponente.
Josué Gutiérrez Álvarez-9°Épsilon
ResponderBorrarEn la anterior imagen se muestran 2 sujetos que son representados con el nombre y color de cada uno de los partidos tradicionales del gobierno colombiano como es el Conservador y el Liberal en cada parte se muestra como fue en ese tiempo las distintas ideologías de cada partido con las cuales gobernaron la nación Colombiana mediante un sistema político llamado Bipardismo el cual presentaba que solo debían existir 2 caras de la moneda en el ámbito político y estas dos son los anteriormente mencionados partidos mas importantes de la historia Colombiana, también podemos apreciar que cada sujeto jala la cuerda para su lado y esto puede representar que de tanto conflicto por parte de estos partidos el país se termino deteriorando por sus guerras y conflictos.
Marialejandra Olarte Guzmán-9 omega
ResponderBorrarse puede indentificar 2 personitas que representan los partidos políticos tradicionales el conservador y el liberal, por las acciones que se presentaron en ese tiempo cada uno tenia perspectivas diferentes y se gobernaban los 2, tanto conflicto y guerra el país se terminó deteriorando el país
En la imagen que se ilustró anteriormente se muestran dos personas que identifican al partido liberal y el partido conservador, además se muestra una ruptura en el dibujo de Colombia debido a las diferentes opiniones que tenían estos dos partidos tanto así que se hace una guerra y esa linea roja de ruptura es el daño que le hicieron al país por tal desacuerdo.
ResponderBorrarla imagen que se ilustra podemos darnos cuenta que se muestran 2 personas las cuales cada una se identifica a un partido: "liberal y conservador" se muestra que pelean mano a mano por el país, cada uno tenían diferentes opiniones, por lo cual esas diferencias fueron las que le hicieron tanto daño a nuestro país por el desacuerdo político
ResponderBorrarJuan Manuel López Herazo
ResponderBorrar9 épsilon
La relación que existe es que en la imagen se ve representada la guerra o conflicto entre los dos partidos políticos, el liberal y el conservador tal como ocurría en Colombia antes y en la imagen se observa que cada figura hala la cuerda para el lado contrario, representado los dos dos ideales de los partidos políticos ya que buscaban cosas distintas
La relación que existe entre la imagen y la situación en ese momento es que como podemos observar en la imagen se ve el partido liberal y el conservador en medio de un conflicto por apoderarse del país, como podemos observar también hay una cuerda en cada lado es decir que estaban en contra porque no tenían las mismas ideales u objetivos. La relación de este es que es una clara representación del conflicto que vivían en ese momento
ResponderBorrarValentina Ucrós Chamorro
ResponderBorrar9° Omega
En la anterior imagen se puede evidenciar dos personas que hacen representación a los dos partidos políticos (liberales y conservadores) los cuales jalan una cuerda hacia lados opuestos que vendrían siendo sus ideales. Estos dos partidos comparten un propósito que es el de llevar a Colombia hacer un país mejor pero las maneras que tienen para lograrlo son distintas y cada uno lucha para que su manera sea la elegida por todos, mientras tienen este conflicto están dejando de lado el propósito principal y talvez sin darse cuenta estában dejando a Colombia en la ruina, destruida y dividida dos.
Paula Gómez Esquivia
ResponderBorrar9°épsilon
La relación que encuentro con base a la imagen, es que debido a las grandes diferencias ideológicas entre los partidos conservador y liberal como la descentralizacion administrativa,es decir,convertirlo en estados autónomos y la relación estado-iglesia, produjo desacuerdos y conflictos internos en el país entre los dos partidos políticos e incluso en la población civil, generó que el país pasara por una división política y social.
Paula Gómez Esquivia
ResponderBorrar9° épsilon
la relación que encuentro con base en la imagen, es que debido a las grandes diferencias ideológicas entre los dos partidos conservador y liberal como la descentralazicion administrativa, es decir,convertir los en estados autónomos y la relación estado-iglesia, produjo desacuerdos y conflictos en el interior del país por parte los partidos políticos e incluso en la población civil,lo que generó una división política y social.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarVALENTINA JULIETH MACÍAS GARCIA-NOVENO OMEGA
ResponderBorrarLa relación que existe es que durante la primera mitad del siglo XX Colombia estuvo dividido por dos partidos: El Conservador que quería mandar desde la capital, la iglesia tenía gran influencia y la economía era capitalista. El Liberal fue un gobierno democrático, la iglesia no mandaba, surgieron varios estados con su gobierno. A pesar de que en ambos poderes hubo progreso, las clases pobres se vieron afectadas lo que causo inconformidad entre estas, que se sublevaron y protestaron, dando así origen a la violencia.
SALOME BUITRAGO SIERRA
ResponderBorrar9°épsilon
la relación que existe en esta imagen, es la descripción gráfica de como en esa época el país era divido por dos partidos políticos, los que en su momento tomaron varias decisiones las cuales no favorecieron mucho a nuestro país.Lo que provocaba estas malas decisiones eran las diferencias entre los partidos políticos lo cual se debe a que ambos tenia diferentes pensamientos, y no buscaban la manera de ponerse de acuerdo, haciendo que el país presentara varios casos de enfrentamientos, disputas, división, etc.
Isabella Acosta De Lima - 9° Omega.
ResponderBorrarEn la imagen anterior se puede ver a dos personas que hacen representación a los dos partidos políticos como lo son: liberales y conservadores, los cuales jalan una cuerda hacia lados opuestos que vendrían siendo sus aspiraciones. Estos dos partidos comparten un mismo ineterés, que es guíar a Colombia a ser un mejor país. Pero las maneras que tienen para conseguir lo anterior dicho son diferentes, ya que cada uno lucha para que su modo de pensar sea la elegido por todos y mientras estos tienen ese conflicto están dejando de lado el interés principal y tal vez sin darse cuenta estában dejando a Colombia en la total desgracia, demolida y dividida en dos.
Maria Patricia Hernandez Curi. 9° Épsilon.
ResponderBorrarLo que yo entiendo de la imagen es la polarización del país en esa época por culpa de las divisiones políticas entre liberales y conservadores.Estos dos partidos políticos tenían diferentes estrategias para el país algunas malas y otras buenas. La división de estos dos partidos políticos trajo consigo diferentes guerras internas que fueron acabando poco a poco con la economía del país frenando así su desarrollo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEstudiante: María Paula Correa Sierra
ResponderBorrarGrado: 9° omega
El análisis que realizo en base a la imagen es la forma en la que el Estado Colombiano se encontraba dividido por los partidos liberal y conservador tanto política y socialmente estos aspectos que fueron muy evidentes durante la primera mitad del siglo XX. Estas diferencias de ideologías políticas que causaron muchas guerras, conflictos y manifestaciones internas haciendo que un “periodo de paz” fuera un hecho casi que imposible para el pueblo colombiano de ese periodo de tiempo.
salma martinez tuiran
ResponderBorrar9 omega
lo que se puede observar en la imagen es que es esta se ve reflejado la discordia que tenían los partidos liberal y conservador,lo que ocasiono que Colombia estuviera dividido por dos partidos y cada uno tuviera ideales diferentes ya que querían un mejor país
María paula Bustamante Herazo 9 omega
ResponderBorrarEn la imagen anterior se puede observar dos hombres los cuales son: el partido liberal y el partido conservador, ellos están jalando una cuerda a lados diferentes estos partidos tienen un propósito y es poner a Colombia como un mejor país pero estos han tenido muchas diferencias, tanto políticas como ideológicas y estas han creado muchas guerras, conflictos y muchas manifestaciones por parte de los dos partidos.
VALENTINA BERROCAL GRADO 9 OMEGA La relación que hay entre la imagen y la situación de Colombia en el siglo XX es que se ve reflejado la lucha entre los partidos para ver quién se quedaba con el poder y el territorio COLOMBIANO. Por lo cual al no estar de acuerdo estos 2 partidos cometieron bastantes errores, guerras y conflictos en las cuales estuvieron involucrados los colombianos.
ResponderBorrarEl análisis que hago de la imagen es que se ve la división de pensamientos e ideas que hay en Colombia, por una parte el partido liberal y por otra parte el partido conservador, esto provoco una rivalidad entre las personas colombianas por pensar diferente, haciendo que una guerra ocurra y que nuestro propio país quedé devastado.
ResponderBorrarAlejandra Arrieta Castro
ResponderBorrar9 Épsilon
la imagen expuesta es una clara representación del bipartidismo del siglo xx en Colombia y, por consiguiente, la disputa entre liberales y conservadores y cómo esta causó gran división en el país. Dicha ruptura surge como resultado a la gran diferencia ideológica y al extremismos con que eran difundidas, al punto de comenzar una guerra, que en mi opinión, fue totalmente injustificada e innecesaria y lo único que dejó fue un país sumergido en la violencia y débil ante las demás naciones.Eran muchas las diferencias, sin embargo las más representativas eran que los conservadores apoyaban un sistema centralista, la propiedad privada y que la iglesia participara en decisiones del Estado. por el contrario, los liberales promovían un sistema federalista, desaparición de la propiedad privada y que la iglesia y el Estado fueran cuerpos totalmente distintos y autónomos. Es por esto que los gobernantes en vez de preocuparse por solucionar los verdaderos problemas de Colombia en esa época, solo se ocupaban de tener más poder y demostrar quién era más fuerte provocando así años de oscuridad para Colombia y sus habitantes.
lina jaramillo- 9 omega
ResponderBorrarEn la imagen podemos observar como como el país está siendo dividido por los dos partidos políticos, representados con dos muñecos de color azul y rojo (colores pertenecientes a cada partido) y están jalando una cuerda con Colombia atada; podemos interpretarlo como la lucha que mantenían los conservadores y los liberares por tener poder en el país y hacer lo que ellos creían mejor, como los conservadores que querían mantener a la iglesia en el poder contrario a los liberares que querían que la iglesia no se encargara de asuntos políticos o económicos, esto representa la constante lucha que mantenían los partidos por gobernar en el país
Lucas Avilez 9º Epsilon
ResponderBorrarLo que se puede entender de la imagen es claro, se nota la división de pensamiento frente a las 2 ideologías mas fuertes de Colombia en el siglo XX y todas esas diferencias que tenían al país polarizado. Una de las mayores diferencias era la influencia de la iglesia en los aspectos de poder político cosa que con el tiempo se fue desenlazando y se fue quedando solo con el control religioso del país.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarAbraham Garay-9°Omega
ResponderBorrarEn la imagen se puede evidenciar como el mapa de nuestro país es divido por dos partidos políticos, los cuales son el partido conservador y el partido liberal, esto nos quiere decir que son dos partidos con pensamientos diferente e ideologías muy distintas las cuales es llevar al país a ser mejor pero lo hacen de una forma incorrecta por lo cual están jalando una cuerda para saber quien es el ganador, también buscaban otro líder porque en aquel entonces solo era la iglesia los cuales muchos habitantes no se encontraban de manera feliz y de manera estable.
Natalia sinisterra, 9 omega, respuesta. Esta imagen está relacionado con las temáticas vistas porque podemos ver en conflicto constante ente los líderes y los conservadores de la época y cada partido dirigía a Colombia más que por su beneficio que por el beneficio del país. Los conservadores querían quedarse con el rígeme que tantos años habían vivido y sido discriminados. En cuanto los liberales le ofrecía al pueblo nuevas aguas, como dice su nombre “ser libres” y por eso se desató grandes conflictos en este entonces, conflictos que le hizo perder grandes cosas a nuestro país.
ResponderBorrarlauren Sofia Diaz Perez 9ªomega
ResponderBorrarEn la anterior imagen se ve representado el bipartidimo político en Colombia la división del poder político entre conservadores y liberales con distintos propósitos e ideas dispuestos a hacer lo que ellos creían, los conservadores buscando mantener las antiguas tradiciones y los liberales en busca de nuevas ideologías creando un gran choque de ideas entre ambos partidos desde allí se ve refleja las constantes luchas para mantener una sola ideología.
jose fernando ayala 9° omega
ResponderBorrarEn la imagen podemos observar como Colombia es la que esta pagando las consecuencias por culpa de estos partidos que son los liberares y los conservados, cada uno de ellos con un pensamiento diferente al otro por lo que querían era una mejor organización sociopolítica en su país, esta diferencia de ideas hacian que se incentivara esa chispa de ira y soberbia. Estos partidos contribuían un gran apoyo con la comunidad, pero recordemos que uno solo debe estar a cargo de esto, por eso es que se ven las ganas de obtener ese poder para triunfar, siguiendo sus leyes y reglas, tanto así que algunos estaban en desacuerdo. Dicho de esta manera su rivalidad ocasionaba miedo (la muerte de los colombianos, dañando y dividiendo). Que por culpa de esta esta guerra colombia quedo en decadencia tanto politica como economica.
Bryan Andres Puentes Vargas - 9 Omega
ResponderBorrarEn la imagen se puede ver una Colombia dividida por las ideas de dos partidos el conservador y el liberal, los cuales tienen diferentes puntos de vistas y diferentes ideales. Algunos ideales liberales eran la intervención del estado en asuntos económicos, y el ideal de los conservadores era la propiedad privada, la autonomía de los departamentos y esto apoyado por la iglesia.
La relación que puedo apreciar es que en Colombia siempre a presentado radicalismo político y este con lleva a muchos conflictos armados a lo largo del tiempo.
Los odios de los conservadores llevaron a una guerra sangrienta con el único fin de obtener el poder del país.
Jorge Carlos patrón Vergara 9° épsilon
ResponderBorrarLo que yo entiendo de la imagen es la población del país en esa época por culpa de las divisiones políticas entre liberales y conservadores. Estos dos partidos políticos tenían diferentes estrategias para el país algunas malas y otras buenas. La división de estos dos partidos políticos trajo consigo diferentes guerras internas que fueron acabando poco a poco con la economía del país frenando así su desarrollo creando 2 bandos a favor de los liberales y en contra .
Valeria Pérez Palencia, 9° Épsilon.
ResponderBorrarConsidero que la imagen posee una relación estrecha con la situación que atravesaba Colombia durante la primera mitad del siglo XX, pues además de reflejar la intensa presencia de bipartidismo, este dibujo puede estar haciendo referencia a la forma por la cual los conflictos y las discusiones (Generados a causa de la necesidad de los partidos Liberal y Conservador por imponer sus ideales con firmeza) provocaban detrimentos y rupturas en el país, en ámbitos económicos, culturales, sociales y políticos, ocasionando de igual forma disputas internas entre los ciudadanos.
Graciela Meza Riveros- 9°Omega
ResponderBorrarLa imagen muestra como estaba dividida Colombia entre liberales que eran la propiedad privada y liberales estaban con el estado.
Fue una época de confradiccion de paz y de violencia.
Se dio fin a la guerra de los mil días ocurrió la separación de Panamá. En algunos gobiernos se dio amplia participación al liberalismo y otros excluyeron a liberales y conservadores; se dio la hegemonía conservadora, tiempo este presidido por administraciónes progresistas cuyos logros han pasado inadvertidos ante el calor de las pasiones políticas.
Se enfrentaron graves crisis financieras y políticas que obligaron a Marco Fidel Suárez a renunciar en 1921
JOSE DANIEL VERGARA ROMERO 9 OEMGA
ResponderBorrarlo que muestra la imagen es como estaba la colombia de antes dividida entre grupos politicos que era los liberales y los conservadores , Los liberales son partidarios de la filosofía política del liberalismo, que aboga por la libertad individual ante todas las cosas, mientras que los conservadores siguen una corriente de pensamiento llamada conservadurismo, que defiende principalmente el mantenimiento de las tradiciones en la sociedad, gracias a esto ellos siempre tuvieron conflictos , gracias a esto se dio una guerra llamada LA GUERRA DE LOS MIL DIAS colombia tuvo una crisis economica haciendo que panama se separara de el , surguio la hegemonia conservadora , surguio una crisis financiera y politica que obligaron al presidente MARCOS FIDEL SUAREZ a renunciar de su cargo en 1921
Dana Ruiz - 9° Omega.
ResponderBorrarLo que da a entender la imagen es que el País estaba siendo dividido por dos partidos, los cuales son el partido liberal y conservador, para nadie es un secreto que estos dos partidos siempre estuvieron en constante lucha por sus distintos pensamientos ante la sociedad. Y esto hacia que el país se desestabilizara en todo sentido.
Santigo Andres Garcia Ortiz 9Omega
ResponderBorrarLo que me da a entender la imagen es el enfrentamiento que hubo en entre los partidos políticos liberal y conservador que tuvo un impacto mayormente negativo puesto que esto dio origen a la guerra de los mil días, la separación de panamá, entre otros haciendo prácticamente imposible el "Periodo de paz" que estos querían
Daniel David Montaño Pineda
ResponderBorrar9° Omega
La anterior imagen nos da a entender la controversia entre los partidos liberal y conservador en el territorio colombiano en el siglo XIX.
El partido conservador defiende la propiedad privada mostrando beneficios solo para la capital de Colombia(Bogota D.C); mientras que el partido liberal nos muestra una igualdad social y no a la muerte o la guerra
Samya Samira Jaraba Gordillo- 9º omega
ResponderBorraren la imagen podemos observar la lucha y division que mantenian los partidos liberal y conservador, tambien podemos observar como caen todas las concecuencias sobre colombia obteniendo una muy mala politica.
Mariatere Tatis Guerra- 9 omega
ResponderBorrarLo que comprendi de la imagen es que en esa epoca Colombia estaba siendo dividida entre dos partidos, los liberales y los conservadores, que buscaban llegar al mandato para poder imponer sus ideales y derrotar al partido contrario, en la imagen se logra apreciar la ideologia de cada partido siendo asi que los liberales buscaban el bien publico donde todos tuvieran igualdad, estos promueven las libertades de civiles, ademas de que rechazaba el dogmatismo religioso; mientras que los conservadores proponian la propiedad privada, estaban fielmente relacionados a la iglesia, estos favorecian a los ricos y apoyaban el antiguo regimen y orden social.
VALERY MORALES VALENCIA, 9° ÉPSILON
ResponderBorrarEn la imagen anterior se puede ver reflejado lo que es el bipartidismo que se vivía en esa época en el que los liberales y conservadores vivían en constantes disputas por razones injustificables ocasionando grandes enfrentamientos que afectaron enormemente al país en todos los ámbitos, dejando así en el país una situación con grandes problemas de violencia y dejando temor entre la toda su población.
María Isabel Paternina meza-9°omega
ResponderBorrarlo que nos quiere decir esta imagen es la separación que vivía Colombia debido a que el pais estaba separado por los partidos conservador y liberal, el partido conservador fue el que tuvo un impacto mas negativo ya que este ocasiono la guerra de los mil días dejando así a muchos muertos y la separación de panamá dejando así al pais en un desequilibrio político y económico y muchas deudas, otra cosa que recalcar es que el partido conservador solo esta defendiendo a la propiedad privada o sea solo una pequeña parte dejando a la otra parte sin nada mientras que el partido liberal si busca una igualdad social lo cual es mucho mas justo, ya que al estar estos dos partidos políticos empeñados en imponer con totalidad sus ideas ocasionaron muchos problemas y quebrantaron el pais de forma política, económica, cultural y social e incluso se crearon múltiples problemas entre los ciudadanos creando un ambiente dañino para la sociedad.
ISABELA COHEN CANTILLO 9 ÉPSILON
ResponderBorrarEn esta imagen se puede identificar que en esa época los partidos liberales y conservadores debido a sus grandes diferencias ideológicas se muestra que el país esta dividido y en desigualdad en sus decisiones esto provocaban detrimentos y rupturas en el país, gracias a su pelea sobre sus diferencias el territorio colombiano va estar arruinado en la economía gracias a su pelea
Emerson Andres Sotomayor Marqués
ResponderBorrar9°omega
De la imagen anterior se puede llegar a sacar como conclusión que:
la constante guerra que se presento entre los partidos políticos liberal y conservador fue un momento que como resultado tuvo consecuencias que mayormente estas fueron negativas puesto que esto dio como desenlace a la ya conocida guerra de los mil días, la separación de panamá, entre otras variadas catástrofes generadas por esta lamentable cruzada entre estos partidos políticos.
Samuel Gil Diazgranados. 9 Omega
ResponderBorrarLo que representa esta imagen es que las decisiones están divididas oseas que las partes están muy concentradas y todo el mundo tenia ideas diferentes de que se esta pensando y como se forman y se concentra en lo que se esta formando en esta parte del mundo y como se concentra.
Maria José Castro Fajardo
ResponderBorrar9°epsilon.
De la anterior imagen puedo analizar que Colombia en los tiempos en donde solo existian 2 partidos politicos y estos luchaban por gobernar al pais a toda costa , en el cual fueron triunfadores muchas veces los conservadores y otras los liberales pero todo este cambio de poderes afecto al país de forma que en un momento no se preocuparon por gobernarlo correctamente si no por fines de lucro , llevando así al pais a pasar por muchas crisis y a separarse internamente.
Estos partidas trajeron cosas negativas pero se rescatan las positivas que nos llevaron a tener leyes y normas que de una u otra forma nos han convertido en lo que es Colombia hoy en dia.
Julian Andres Castro Pájaro
ResponderBorrar9 Omega
De la imagen puedo concluir sobre la separación y división que sufría Colombia al tener esos dos partidos políticos rivales que solo combatían en tener mejores ideologías para el país ocasionando muchos daños y consecuencias en esos tiempos
Marcela Díaz Salazar 9 épsilon
ResponderBorrarLo que pudo concluir de la imagen es qué hay muchas discordias entre el partido liberal y partido conservador y en donde colombia era la que sufría por la división instantánea de estos partidos esto gracias a la muchas diferencias que solían tener por ejemplo y la más importante fue que el partido liberal quería cambios en la iglesia donde pensaba que no sólo de gobernar la iglesia sin embargo el partido conservador es todo lo contrario donde ellos querían reservarse y mantener costumbres y sus ideologías
Y también que el partido liberal era federalista y el conservador era centralista gracias a tantas diferencias y discordias de estos partidos vino consigo muchas crisis y problemas para el pais
Pero también estos partidos hicieron algo bueno y que sobresalió era las diferentes normas y posiciones centralizadas
Lauren pereira padilla 9 omega
ResponderBorraren la imagen se observa la lucha que dos partidos políticos(conservador y liberal) tienen, por obtener el control de nuestro país cada uno con ideales propios los cuales causaban la división del país.
Los conservadores condenando todo acto contra el orden constitucional, contra la igualdad,la propiedad y la civilización sin importar quien lo haya cometido.
los liberales con la defensa de los derechos fundamentales con las personas,el derecho a la vida,a la dignidad humana,etc.En pocas palabras conservadores como estados centralistas y liberales como estados federalista todo esto causo muchas guerras y conflictos.
Mateo Díaz Guzman - 9 épsilon
ResponderBorrarEn análisis a la imagen vista, se ve previamente la constante lucha de estos dos partidos políticos (liberales) y (conservadores), donde sus diferencias, desacuerdos y malentendidos de los dos partidos políticos, trajo como consecuencia una crisis y momentos difíciles para Colombia.
Además el cambio de gobierno y administraciones, fueron obstáculos difíciles para la sociedad adaptarse a estos cambios donde sus ideologías eran totalmente diferentes; así mismo generando muchos conflictos y guerras entre estos.
sebastian barboza 9°omega
ResponderBorrarlo que yo puedo analizar de esta imagen es que el pais estaba dividido por pensamientos o posturas politicas diferentes, el pais tuvo una dicordia politica ya que ambos partidos politicos querian hacerse mas ricos y al pais como tal no querian enrriqueserlos solo querian ganar mas propiedades privadas
Daniela Pérez Guerra, 9° Omega
ResponderBorrarEn la anterior imagen se puede observar claramente el bipartidismo, como un país está totalmente separado por dos ideales políticos contrarios, el conservador: con ideas tradicionales, mientras que el liberal: ideas modernas, con impetud de cambio, esto trajo consigo una crisis y momentos de suma dificultad para Colombia, en busca de un bien individual y no colectivo, también se puede deducir que con el constante cambio de gobierno para la sociedad fue dificíl irse adaptando a esta época de distintivos cambios.
María Camila Requena Badel
ResponderBorrarNoveno Omega
Lo que analizo de la imagen es que durante esta época Colombia se encontraba dividida por la lucha entre el partido liberal y el partido conservador, los cuales tenían ideologías totalmente diferentes para el país, por un lado los liberales promovían el uso de un sistema federalista, que la iglesia y el Estado fueran totalmente autónomos y la desaparición de la propiedad privada, por el contrario los conservadores apuntaban a un sistema centralista, la intervención de la iglesia en decisiones del Estado y la propiedad privada, llevando al país a sumergirse en años de violencia impidiendo su desarrollo en todos los aspectos.
María Angélica Mendoza Acosta
ResponderBorrar9°Omega
En la imagen anterior se puede observar como el país está siendo dividido por los dos partidos políticos (conservadores y liberales) representados con el color azul y rojo (cada color perteneciente a cada partido político) además están jalando una cuerda donde Colombia está amarrada en esta. De acuerdo con esto podemos sacar la conclusión de la lucha que mantenían estos dos partidos políticos, claramente cada uno quería lo más conveniente y lo mejor para el país, pero tenían ideas muy diferentes,por ende,esto hizo que hubieran conflictos y se formara está lucha. Los conservadores querían que la Iglesia tuviera el poder, en cambio los liberales no querían que ni la iglesia ni el estado tuvieran ningun tipo de poder. Y aquí se ve reflejado lo que fue esa lucha la cual se llevó a muchas personas inocentes por delante e hizo que el país estuviera por un momento muy debilitado.
Juan Pedroche Suárez-9 Epsilon
ResponderBorrarDicha imagen muestra a los dos partidos mas importantes de Colombia como son el Conservador y el Liberal,cada uno tirando para cada lado.
Estas diferencias politicas llevaron a otras arandelas como desordenes económicos; la ambición de los dirigentes para acaparar el poder.
La ideologias religiosas partidas en dos.
Toda esta injusticia política y social hizo que reinara la pobreza y carencia de industrias en el país.
Alli se observa la brecha roja que representa la violencia o masacre.La guerra dejo de ser entre ejércitos y pasó a ser entre civiles,por eso el pueblo se dividió y así quien sobreviviría.
Danna Marcela Anaya Mercado-9° épsilon
ResponderBorrarColombia durante la primera mitad del siglo XX se encontraba en una época de constantes guerras, en el cual los partidos liberales y conservadores peleaban para que alguno de ellos llegara a gobernar Colombia.
cada uno de estos partidos políticos tenía pensamientos diferente a la hora de tener todo el poder de la nación colombiana; en los conservadores,interviene la iglesia católica, establecimiento de la propiedad privada y dividir el territorio colombiano en capitales. los liberales en cambio; no dejaba que la iglesia católica participe en su mando, para ellos,Colombia debía dividirse en estados.
a partir de todo esto Colombia vivió un cambio drástico en todos los aspectos(sociales,económicos,educación)tanto negativos como positivos.
Ledymar jaraba cerra, 9 omega
ResponderBorrarLa relación entre la imagen y la situación que presento Colombia en el aspecto político y económico en el siglo xx , se refleja en la diferencia de los partidos vigentes en esta época (también en la actualidad) conservador y liberal en otras palabras el bipartidismo, halando hacia al lado contrario y Colombia de por medio haciendo pago de las repercusiones de este desordeno ideológico, el partido liberal frente al conservador promovía la autonomía en los poderes tanto del gobierno, la iglesia y el estado , siendo el partido conservador un pero al desarrollo colombiano en aspectos políticos pues aportaba un ¿ gobierno centralista, como consecuencia de estas diferencias la brecha en Colombia basada en caos económico, y la iglesia también de por medio con el fin de acaparar poder, por de Colombia se vio un periodo d inestabilidad, guerras entre civiles y masacre por las grandes diferencias bipartidistas.
De la anterior imaginen la idea que puedo redactar es que se ve la lucha entre los dos partidos político, dónde sus diferencias y desacuerdos políticos todos estos malentendidos trajo como consecuencia una crisis económica y momentos difíciles en Colombia
ResponderBorrarA partir de esto Colombia dió un cambio drástico