En esta ocasión haremos un rápido repaso de las unidades temáticas trabajadas en el segundo periodo y analizaremos los acontecimientos posteriores al llamado BOGOTAZO.
A continuación podrás descargar la diapositivas utilizadas en la clase
Muy bien, ahora realiza la siguiente consulta, siguiendo las indicaciones:
- Lee primero sobre el tema en cuestión, es decir, sobre el gobierno de Rojas Pinilla como dictadura.
- Analiza la información, ten en cuenta cuales son las características de una dictadura.
- Redacta tu respuesta corta y concreta, con tus propias palabras, no se acepta copia y pega, estudiante que realice esta acción no tendrá validez en su actividad.
- NO OLVIDES que tu comentario debe llevar NOMBRE COMPLETO Y GRADO de no ser así, no se tendrá en cuenta para la revisión.
CONSULTA:
¿por qué se considera la presidencia de Gustavo Rojas Pinilla como una dictadura?
Mariatere Tatis Guerra
ResponderBorrar9 omega
se considera la presidencia de Gustavo Rojas Pinilla como una dictadura (Régimen político en el que una sola persona gobierna con poder total) porque Lo hizo en un golpe de estado incruento, apoyado por los liberales y los conservadores no laureanistas. él buscaba acabar con la violencia; ademas de que contaba con gran apoyo tanto politico como popular.
francisco javier sarmiento santos del grado novenon epsilon
ResponderBorrarla presidencia de Gustavo Rojas Pinilla se consideraba una dictadura ya que su misión de político el la consideraba como una obligación a su país que era acabar con la violencia y pacificar el país y contaba con el apoyo de los conservadores no laureanistas y liberales con el fin de cumplir esta dictadura, pero tambien cuando inicio su mandato lo inicio con un ambicioso plan de obras publicas. gracias a el se construyeron la siderúrgica de Paz del Río, una red de hospitales en todo el país, 35 mil nuevas viviendas y numerosos aeropuertos, entre otras realizaciones. y por una de estas razones es que el mandato Gustavo Rojas Pinilla
se consideraba una dictadura
ResponderBorrarAndres Felipe Diaz Monterroza
ResponderBorrar9 epsilon
su mandato se caracterizo por la realizacion de relevantes trabajos de infraestructura gracias a obras como el aereopuerto el dorado internacional , el hospital militar central , la calle 26 , el centro administrativo nacional.
Abraham Garay-9°Omega
ResponderBorrarGustavo Rojas Pinilla buscaba acabar con la violencia que había en Colombia para después entrar en una etapa de pacifismo y esto lo hizo una gran ayuda quien fueron los políticos y populares. Rojas Pinilla había iniciado su mandato con un plan codicioso el cual era plan de obras publicas, seguido de esto la financiación por parte de la bonanza cafetera en 1954, gracias a todo esto se construyeron numerosas obras para beneficiar el país entre ellas era Vivienda, aeropuertos, numerosos hospitales entre otras obras.
María Camila Requena Badel
ResponderBorrarNoveno Omega
El gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla fue una dictadura debido a que se materializo por medio de un golpe de estado contra gobierno del conservador Laureano Gómez, la finalidad de esta dictadura fue restablecer el orden económico y social pues con ella se evitó la violencia que se había generado en el anterior gobierno, además esta dictadura fue benéfica para el país porque durante ella se realizaron importantes obras como fueron la construcción de acueductos, diversidad de aeropuertos, red de hospitales, construcción de viviendas, entre otras obras. Un logro importante durante su gobierno fue que la policía dejo de ser partidista y como es actualmente no se involucra en la política solo está para la protección de los ciudadanos, luego de la finalización de su periodo de gobierno intento acceder al poder nuevamente mediante el voto popular; se dice que en esa oportunidad le fueron robadas las elecciones lo que nos lleva a concluir que los liberales y conservadores lo utilizaron para que trajera la paz al país y luego lo desecharon.
María paula Bustamante Herazo 9 omega
ResponderBorrarLa presidencia de Gustavo Rojas Pinilla fue considerada una dictadura ya que existía un régimen político en el que solo una persona tenia derecho a gobernar, y Gustavo Rojas hizo un gran golpe de estado apoyando a los partidos liberales y los conservadores ya que este buscaba acabar con toda la violencia que se presentaba y con todos los maltratos que le causaban a las personas, y este contaba con el apoyo tanto de manera política como de manera popular por toda su sociedad.
Mariana zuluaga- 9 épsilon
ResponderBorrarSe considera de manera que el fue un Fue un militar, ingeniero civil, político y presidente colombiano quien, tras el golpe de Estado que le dio al presidente Laureano Gómez, ocupó de facto la presidencia de Colombia del 13 de junio de 1953 al 10 de mayo de 1957.
Josué Gutiérrez Álvarez - 9° Épsilon
ResponderBorrarSegún lo leído puedo inferir que la dictadura de el ex Presidente de Colombia Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957) si fue real ya que como podemos saber una dictadura consiste en un sistema de gobierno o régimen gubernamental donde todos los poderes del Estado se concentran en un individuo, un grupo o un partido. Entonces su mandato se basó mas que todo con el apoyo de los 2 partidos mas famosos de la historia colombiana y aunque quiso hacer cosas buenas como de por si el fin de la violencia en Colombia, ofreció una amnistía condicional a los guerrilleros liberales y desarrolló una serie de reformas económicas y políticas, el tenia un poder inigualable por que en realidad no tenia muchos contrincantes y agregando que antes de su mandato fue General.
Favio Jiménez - 9°Omega
ResponderBorrarLa presidencia de Gustavo Rojas Pinilla fue considerada una dictadura por qué este obtuvo la presidencia por un golpe estado apoyado por los partidos liberales y los conservadores no laureanistas, tambien por qué existía un régimen político en el que solo una persona tenia derecho a gobernar siendo Rojas Pinilla el unico
Danna Marcela Anaya Mercado.
ResponderBorrar9° épsilon.
El gobierno de Rojas Pinillas se considera como una dictadura por su estricto mandato durante la presidencia, también por las constantes reformas que se crearon,las operaciones militares entre los meses de marzo y junio de 1955 contra regiones del oriente del Tolima, particularmente en el municipio de Villarrica, donde la fuerza aérea recurre a extremas medidas punitivas.
Salma Martinez Tuiran 9 omega
ResponderBorrarla presidencia de Gustavo Rojas Pinilla se considera como una dictadura, porque existía un régimen político en el que solo podía gobernar una persona y Gustavo Roja Pinilla alcanzo a llegar a la presidencia gracias a un golpe de estado que era a apoyado por los partidos conservadores y liberales.
paula Gómez Esquivia
ResponderBorrar9° épsilon
la presidencia de Gustavo Rojas se considero una dictadura en primer lugar por que su acenso al poder se debió a un golpe militar hacia el presidente Laureano Gómez, durante su mandato se evidenció un rasgo muy característico de las dictaduras, como lo es el control y censura de los medio de comunicación y la prensa,esto ocurrió con El Tiempo, El Espectador y El Siglo. Otro rasgo fue la represión hacia la oposición y las agitaciones estudiantiles que ocurrieron durante su mandato.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarNombre: María José Rojas Mercado
ResponderBorrarGrado: 9° Omega
La presidencia de Gustavo Rojas Pinilla se considera una dictadura principalmente por la fuerte censura y enfrentamiento en contra de la prensa y la radio y en general a cualquiera que se atreviera a difamar al gobierno militar. Además, su gobierno estuvo marcado por represalias a estudiantes y opositores e incluso persecuciones religiosas en contra del protestantismo sin dejar de lado la represión ejercida a los comunistas y los integrantes del laureanismo.
Valentina Macías García 9 OMEGA
ResponderBorrarLa presidencia de Gustavo Rojas Pinilla fue considerada una dictadura porque se caracterizó por ser el líder, no permitía movilización de masas y pluralismo, su presidencia persiguió la libertad de expresión. Rojas Pinilla tuvo el apoyo de los liberales y conservadores no laboristas, quería acabar con la violencia que se vivía en ese tiempo en Colombia. Él tomo el poder a la fuerza, no legitimó su ascenso al poder.
lina jaramillo- 9 omega
ResponderBorrarGustavo Rojas Pinilla fue un militar que se posiciono como presidente en 1953, se considero un gobierno como dictador puesto que el gobierno se concentraba mas en el presidente y era muy radical, las decisiones se tomaban de manera arbitraria e incubria esto, aunque su gobierno no haya sido el mejor, si hizo cosas que ayudaron mucho a el pais en cuestiones de progreso como los bancos o la creacion del SENA
jorge carlos patrón vergara
ResponderBorrar9 epsilon
La presidencia de Gustavo Rojas Pinilla se considera una dictadura porque se caracterizó por ser el líder, no permitía movilización de masas y pluralismo y por que el se concentro mas que nada en acabar con la violencia y pacificar el país y contaba con el apoyo de los conservadores no laureanistas
Alejandro Guevara Pineda/9° Épsilon
ResponderBorrarLa presidencia de Gustavo Rojas Pinilla se considera una dictadura porque al ser un militar, este se caracterizó por ser un líder excelente que buscaba la libertad
Salome Buitrago Sierra
ResponderBorrar9° épsilon
La presidencia de Gustavo Rojas Pinilla fue considerada una dictadura debido a la forma de como recibió la presidencia gracias a un golpe de estado, también este mantuvo una gran censura con la prensa y todos los medios de comunicación, ademas en su gobierno se produjeron varias disputas y reformas debido a la mala toma de decisiones que fueron tomadas en esta época.
Estudiante: María Paula Correa Sierra
ResponderBorrarGrado: 9° omega
El gobierno de Gustavo Rojas Pinilla se considera una dictadura (Régimen político en el que una sola persona gobierna con poder total, sin someterse a ningún tipo de limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad.) debido a que ofreció una amnistía condicional a los guerrilleros liberales, y desarrolló una serie de reformas económicas y políticas, incluyendo la inauguración de las transmisiones de televisión en Colombia y el derecho al voto para la mujer. Sin embargo, su presidencia de facto persiguió la libertad de expresión y fue muy laxo con los restos de violencia política, particularmente la ejercida por los conservadores contra los liberales, intentando mitigar la violencia en Colombia.
Alejandra Arrieta Castro
ResponderBorrar9 Épsilon
El mandato de Rojas Pinilla se caracterizó ´por la realización de grandes obras de infraestructura, el inicio del proceso de despolitización de la policía, la traída del servicio de televisión al país y puso "término" a la primera etapa de la época conocida como violencia y demás cambios de gran provecho para la sociedad colombiana. Sin embargo, este mismo gobierno también se caracterizó por el control y censura de los medios de comunicación y la prensa, represión hacia la oposición así como a las agitaciones sociales y estudiantiles las cuales son características innatas de una dictadura. Dicha dictadura, Rojas Pinillas la asume luego de que el batallón colombiano acometiera a un grupo de universitarios que realizaba una marcha.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarsebastian brun tovar 9 epsilon
ResponderBorrarla presidencia de Gustavo Rojas fue considerada una dictadura por como llego al poder realizando un golpe de estado (denominado por algunos representantes como un golpe de opinion) al presidente en ese momento Laureano gomez, rojas llego a dicha presidencia como un pacificador para el pais pero en si esto no fue asi debido a que en ese gobierno se tomaron varias decisiones que no feron muy bien bienvenidas debido a esto se produjeron diversas disputas y reformas en contra de el y de su gobierno
María Isabel Paternina Meza
ResponderBorrar9° Omega
Gustavo rojas pinilla fue tomo el puesto de presidente en 1953, a su gobierno se le considera como dictadura ya que el gobierno se concentraba en el presidente y era demasiado radical, las decisiones que fueron tomadas por este gobierno fueron hechas de manera caprichosa, aunque en su gobierno se tomaron muchas decisiones que le dieron gran bienestar al pais como: el desarrollo de reforma económicas y políticas, el derecho al voto de la mujer.
Valentin Ucrós Chamorro- 9° Omega
ResponderBorrarLa presidencia de Gustavo Rojas pinilla fue considerada una dictadura debido a el carácter despótico de su mandato y a que asumió asumió en su gobierno la dictadura militar. Creo un sistema de impuestos elevado que muchos rechazaron, fue fuerte opositor del sector estudiantil, constante opositor del sector público donde dictó decretos que establecían prisión de 2 a 5 años para quien "difamara" al gobierno. Las características de una dictadura son el poder sin límites, control de los medios de comunicación masiva, control a través del miedo, violación a los derechos humanos,la iglesia como medio de dominación y en este gobierno era claro que se vivieron estas cosas por eso fue considerado así.
Psdt: Lo entregó en la hora de geógrafia porque presente problemas con el internet.
Se considera de manera que el fue un Fue un militar, ingeniero civil, político y presidente colombiano quien, tras el golpe de Estado que le dio al presidente Laureano Gómez, ocupó de facto la presidencia de Colombia del 13 de junio de 1953 al 10 de mayo de 1957.
ResponderBorrarSe considera de manera que el fue un Fue un militar, ingeniero civil, político y presidente colombiano quien, tras el golpe de Estado que le dio al presidente Laureano Gómez, ocupó de facto la presidencia de Colombia del 13 de junio de 1953 al 10 de mayo de 1957.
ResponderBorrarAlejandro vergara
9 epsilon
Pd:perdon por enviar un comentario sin mi nombre
Marialejanda Olarte Guzmán 9 Omega
ResponderBorrarse considero dado que se le tenia mas poder al presidente y al gobierno, dado entonces tomaban mas decisiones el presidente y el gobierno como les placiera, decisiones que le hacían un bienestar al país. por lo tanto se podía entender que algunas de esas decisiones le daban un buen uso
JOSE DANIEL VERGARA ROMERO
ResponderBorrar9 OMEGA
Gustavo Rojas Pinilla asumió la presidencia en 1953, gracias a un golpe de estado del pueblo hacia el gobierno, su gobierno fue considerado una dictadura porque el gobierno se centró en el presidente y era demasiado radical. algunas decisiones del gobierno fueron malas y trayendo hacia el pueblo colombiano muchas repercusiones , no siempre las decisiones han sido malas también han sido buenas y han traído grandes beneficios al país, como el desarrollo de reformas económicas y políticas .
María Patricia Hernandez Curi. 9°Épsilon.
ResponderBorrarLa presidencia de Gustavo Rojas Pinilla se considero una dictadura porque:
* Por la forma en la que llego al poder, que fue por medio de un golpe de estado con ayuda del ejercito contara el presidente ultra conservador Laureano Gómez.
* La dictadura militar de Rojas Pinilla se caracterizó por mantener un continuo enfrentamiento con la prensa, con la expedición de normas legales que pretendían proteger a funcionarios de posibles injurias y calumnias.
* También impuso una persecución religiosa contra el protestantismo, incluyendo el encarcelamiento de una misionera estadounidense de 82 años acusada de proselitismo comunista, lo que motivó la preocupación y protestas del gobierno de ese país.
JOSÉ FERNANDO AYALA 9°OMega
ResponderBorrarLa presidencia de Gustavo Rojas pinilla, es considerada como dictadura esto porque tenía todo el poder concentrado y además ayudo a hacer golpe de estado frente a el gobierno de laureano Gómez con los partidos liberales y conservadores. Además contribuyó la infraestructura del país, no solo eso sino que su gobierno brindaron grandes prioridades a los ciudadanos lo que no llevaría a más adquisición en su reinado del poder. Pero no todas sus decisiones fueron buenas, ya que al tomar decisiones tarde o temprano llegaría repercusión al pueblo.
Isabela Cohen Cantillo- 9 Épsilon
ResponderBorrarRojas Pinilla, convertido en ingeniero civil (su gran obsesión), hizo lo que le tocaba como oficial sujeto a los pequeños cambios de matices según quien estuviera en el poder,Bajo su mandato, se terminó la represa hidroeléctrica de Lebrija y la nueva refinería de Barrancabermeja. Durante su administración, se terminaron las obras de Acerías Paz del Río y el Hospital Militar, el Centro Administrativo Nacional, el Club Militar y la construcción del Observatorio Astronómico.
Buen Día.
ResponderBorrarEn mi concepto no creo que haya sido una dictadura, primero no hubo derramamiento de sangre y segundo la intención fué acabar con la violencia y darle tranquilidad al País. Pero como el concepto de dictadura implica no tener limitaciones a la hora de promulgar o modificar leyes, si lo es. Casos concretos cuando se creó la reforma tributaria (se comenzó a desconfiar de la política socioeconómica), la muerte de un estudiante de la U. Nacional, el cierre de los periódicos El Tiempo, El Espectador y el Siglo. En pocas palabras ya se comenzaba a ver la mano de hierro de una dictadura. Lo que al principio se pensaba arreglaría un país, terminó por imponer las leyes y buscar la discordia nuevamente entre los dos partidos políticos (Liberal y Conservador).
Valery Morales Valencia 9 épsilon
ResponderBorrarLa presidencia de Gustavo Rojas Pinilla es considerado una dictadura, ya que al momento que el llego a la presidencia no llego por medio del voto, si no, por medio de un golpe de estado hacia laureano Gomez, también, porque existieron campos de concentración para acabar con la resistencia campesina de una forma de terrorismo de estado.
Valeria Cohen Hernández-9°Épsilon
ResponderBorrarse considera una dictadura ya que su misión era acabar con la violencia y pacificar el pais. Rojas ofreció amnistía condicional con los guerrilleros liberales, desarrollo una reforma para reconstrucción económica para las personas afectadas por la violencia, la presidencia de facto persiguió la libertad de expresión. para muchos la labor de rojas no fue más que la de unos de los tantos dictadores pero su intervención salvo la nación
Marcela Diaz salazar
ResponderBorrarla presidencia de gustavo pinilla se considera una dictadura por que en sus inicios llego pisando fuerte así realizando un golpe de estado con ayuda principalmente del ejercito
principalmente por la fuertes declaraciones contra la prensa y medios de comunicación , con el fin de proteger a todos los funcionarios o al gobierno militar de alguna de calumnia o así mismo que lo llegarse a difamar
por otra parte :
también propuso un perseguimiento religioso contra el protestantismo .
9 epsilon Marcela Diaz salazar
Isabella Acosta De Lima
ResponderBorrar9 Omega.
La presidencia de Gustavo Rojas pinilla fue considerada una dictadura debido al carácter injusto de su mandato y al que asumió en su gobierno la dictadura militar, creo un sistema de impuestos elevado el cual muchos rechazaron, fue fuerte oponente del sector estudiantil, fue un constante oponente del sector público donde se dictaron decretos, los cuales establecerían prisión de 2 a 5 años para quien "desacreditará" al gobierno.
Natalia Sinisterra Alviz
ResponderBorrar9 Omega
Hubo un golpe de estado del pueblo hacia el gobierno en el año 1953 y Gustavo Rojas Pinilla tomó la presidencia. su gobierno fue considerado una dictadura porque era muy radical. Unas decisiones del gobierno fueron malas y trayendo muchas consecuencias al país. Y podemos desprestigiar algunas decisiones que también han sido buenas y han traído grandes beneficios al país. Como el desarrollo de la política y la economía.
Daniel David Montaño Pineda
ResponderBorrar9° Omega
Se considero la presidencia de Gustavo Rojas Pinilla como una dictadura(Forma autoritaria de gobierno, caracterizada por un solo lider o un grupo de lideres sin partido o partido debil, poca movilizacion de masas y pluralismo politico limitado) debido a que su presidencia de baso en acabar con la violencia con el apoyo de liberales y conservadores no laurelistas.
Bryan Andres Puentes Vargas - 9 Omega
ResponderBorrarEl gobierno de Gustavo Rojas Pinilla se considera una dictadura porque este no permitía la división de poderes, utilizaba el poder sin someterse a ningún tipo de leyes solo las que el imponía ejercía de una manera arbitraria cerrando algunos periódicos, delimitando el derecho a la libre expresión, impidiendo que el pueblo fuera informado de los acontecimientos que sucedían, quería tener el poder de todo “totalitarismo” creando su propio partido (Movimiento de Acción Nacional MAN), ejerciendo el poder teniendo el control de la educación, la televisión, la propaganda y la radio difusión. Quería perpetuarse en el poder.
Valeria Pérez Palencia, 9° Épsilon.
ResponderBorrarSe le considera al gobierno de Gustavo Rojas Pinilla como dictadura a causa de la implementación de prácticas características de una dictadura como lo son la represión (desatada por el gobierno militar), la censura, las fuertes oposiciones a la opinión pública (evidenciadas en la clausura de los periódicos opositores, luego de los hechos ocurridos el 8 de Junio de 1954), la exclusión de los liberales (aquellos que pertenecían a la Asamblea Constituyente) y el deterioro de la pacificación con las guerrillas, que posteriormente desembocó en la reanudación de la época de la violencia en zonas guerrilleras. Rojas Pinilla manifestó querer llevar a cabo un reformismo social de estilo militar, con el cual buscaba consolidar una política eminentemente nacionalista. A pesar de todo esto, propició políticas que permitieron más inclusión social y llevaron al país hacia un mayor desarrollo socio-cultural.
Daniela Pérez Guerra, 9° Omega
ResponderBorrarEfectivamente el mandato del ex presidente Gustavo Rojas Pinilla fue considerado como una dictadura, ya que este llegó al poder mediante un golpe de estado hacía Laureano Goméz, por otra parte esta también buscaba el bien económico, social y político, como misión principal acabar con la violencia y mantener una sociedad pacífica.
Luz Estela Castellano Angulo- 9 epsilon
ResponderBorrarEl gobierno de Gustavo Rojas fue considerado como una dictadura debido a que tuvo fuertes características pertenecientes a una dictadura, una de ellas fue que el llego al poder mediante un golpe de estado, su mandato no tenia división de poderes, el poder se concentraba solamente en el, ademas de esto toma decisiones violentas y arbitrarias y controlaba mucho a los medios de comunicación para que las personas no puedan saber noticias ni novedades.
Por otro lado Gustavo tuvo mucho apoyo por parte del ejercito y la policía por lo tanto cualquier persona que estuviera en contra de su mandato, el tenia mucha ventaja ya que la policía podía tortura y desaparecer a cualquier ciudadano que estuviese en su contra.
VALENTINA BERROCAL RIVEROS GRADO 9 OMEGA.
ResponderBorrarR/la presidencia de Gustavo Rojas Pinilla fue considerada una dictadura porque el llegó a la presidencia después de un golpe de estado y su misión era acabar con la violencia, con la ayuda del pueblo y los políticos.
Durante su gobierno se dasarrollaron varias obras públicas,se construyeron hospitales, viviendas y también hubo reformas sociales que hacía que los ricos pagarán más impuestos que nunca y no todos estaban de acuerdo con esto, pero el con su poder hacia que todo se cumpliera hasta que despues de que se presentaron inconvenientes debido a las acciones de el, como por ejemplo mandar a cerrar los periódicos, nuevamente se incremento la VIOLENCIA y por eso se consideró dictador, porque el imponía su mandato por encima de lo que fuera.
Gustavo Rojas Pinilla fue un gobernante colombiano, y este gobierno se considero una dictadura, gracias al resultado de un golpe de estado con el apoyo de los dos partidos liberales y conservadores, tambien contando con distintas caracteristicas pertenecientes a una dictadura.
ResponderBorrarAdemas Rojas Pinilla realizo este golpe en contra Laureano Gomez, por lo que Gustavo llego a ocupar ese lugar de presidencia en junio, contando con actos de infraestructura y desarrollo interno y externo del pais.
Mateo Diaz Guzman - 9 Epsilon
ResponderBorrarGustavo Rojas Pinilla fue un gobernante colombiano, y este gobierno se considero una dictadura, gracias al resultado de un golpe de estado con el apoyo de los dos partidos liberales y conservadores, tambien contando con distintas caracteristicas pertenecientes a una dictadura.
Ademas Rojas Pinilla realizo este golpe en contra Laureano Gomez, por lo que Gustavo llego a ocupar ese lugar de presidencia en junio, contando con actos de infraestructura y desarrollo interno y externo del pais.
Samya Jaraba- 9º omega
ResponderBorrarGustavo Rojas Pinilla fue un militar que se posicionó como presidente en el año 1953, su gobierno fue se considero como uno dictador ya que el gobierno se centraba mas en el presidente ademas de que este era muy radical, las decisiones que tomaban, las tomaban muy arbitrariamente, y aunque su gobierno no fuera el mejor, si hizo cosas que beneficiaron al país.
Emerson Andres Sotomayor Marqués - 9°omega
ResponderBorrarPor que hizo un golpe militar al conservador Laureano Gómez, que finalmente hizo que se reconociera oficialmente como una dictadura, que obviamente trajo consecuencias encarriladas por causas a mencionar acontinuacion.
Causas de su llegada al poder:
- Problemas de salud de Laureano Gómez (ingobernabilidad)
- Negativa de Roberto Urdaneta a tomar y ejercer el mando.
- Conflictos entre familias Ospina y Gómez
Consecuencias:
- Exilio de Rojas Pinilla
- Paro nacional Jornadas de Mayo
María Angélica Mendoza Acosta
ResponderBorrar9°Omega
La presidencia de Gustavo Rojas Pinilla se consideró como una dictadura porque para llegar a el poder tuvo que intervenir por medio de un golpe de estado hacia laureano Gomez, además su misión era acabar con la violencia y pacificar el país.
Lauren Pereira Padilla 9 omega
ResponderBorrarSe decía que era una dictadura porque el perseguía a la prensa comenzó a sancionarlos con multa y al cierre de los principales periódicos , instauró la persecución religiosa contra el protestantismo, aumentó de los impuestos.
Samuel Gil diazgranados . 9 Omega
ResponderBorrarSolución pregunta
Se considera una dictadura ya que Gustavo rojas Pinilla fue porque llegó a presidencia por un golpe de estado a Laureano Gómez y sus ideales era terminar con la violencia ya que el fue apoyado por los partidos y también tomaba muchas decisiones parecidas a una dictadura y el cerraba los periódicos ala fuerza para que no cospiraran hacia el .
Se considera una dictadura ya que este tenía el poder completamente solo para el sin ninguna intermediación de ninguna entidad tomando desiciones parecidas a una dictadura además de llegar ala presidencia por un golpe de estado
ResponderBorrarJulian Andres Castro Pájaro
ResponderBorrar9 omega
A Pinilla se le consideraba una dictadura por el hecho de que concebía el poder de manejar y desde esta misma perspectiva el quería acabar con la violencia en en el territorio colombiano ademas de esto hizo un golpe en contra de Laureano Gomez que fue el hecho para que se considerara dictadura
Mara perez
ResponderBorrar9 omega
El gobierno gustavo rojas pinilla se considera una dictadura porque este subio al poder por medio de un golpe de estado y sus ideales erab acabar con la violencia y mejorar la economia la politica y la sociedad
Rojas inició su mandato con un ambicioso plan de obras públicas, financiado por la bonanza cafetera de 1954. Gracias a ese programa se construyeron la siderúrgica de Paz del Río, una red de hospitales en todo al país, 35 mil nuevas viviendas y numerosos aeropuertos, entre otras realizaciones. Por otra parte, el Gobierno adelantó una serie de reformas sociales, lideradas por María Eugenia Rojas, la "Capitana"; y decretó una reforma tributaria que gravaba a los ricos con más intensidad que nunca. Estos cambios fueron buenos para los sectores populares de las ciudades, pero no tuvieron éxito en el campo. Melisa Villarreal Sierra- 9 Omega
ResponderBorrar