domingo, 31 de mayo de 2020

CONFLICTOS BÉLICOS POS GUERRA FRÍA

SEMANA #7 - HISTORIA 

Hemos hablado de como el mundo se reconfiguro tras la guerra fría en el aspecto económico, el empoderamiento de Estados Unidos y el crecimiento y solidificación de nuevas potencias mundiales como China; estos procesos establecieron el nuevo orden mundial. Pero lejos de una estabilidad mundial orientada a la paz tras una guerra ideológica de gran impacto, e mundo retomo diferentes conflictos que habían quedado al margen por las circunstancias del momento, conflictos que se orientaban hacia aspectos religiosos, culturales, políticos y económicos.
El intervencionismo de Estados unidos y de organismos internacionales como la ONU no se hicieron esperar.

Esta nueva serie de conflictos no solo dejaba entrever la inestabilidad que aun existía en el mundo lejos de una paz duradera, sino también la radical violación de los derechos humanos en muchos países buscando.

Algunos de estos conflictos son:
  • La primavera Árabe 
  • La guerra de los balcanes
  • La guerra del Golfo Pérsico
  • Conflicto Israel - Palestina
  • Guerras contra el terrorismo
OBSERVA EL SIGUIENTE VÍDEO:



LA PRIMAVERA ÁRABE:

A partir de 2010 en la región árabe, se han presentado una serie de levantamientos en contra de gobiernos autócratas y en busca de la reivindicación  de la justicia, la dignidad y los derechos humanos, especialmente de las mujeres, quienes se han constituido en activistas de estos procesos.

Los regímenes dictatoriales de Egipto, Libia; Túnez y Yemen fueron derrocados. En libia se dio de manera violenta y termino en la ejecución del dictador Muamar el Gadafi en manos de la oposición. En Egipto, Túnez y Yemen los derrocamientos se llevaron a cabo de manera mas tranquila, aunque también hubo derramamiento de sangre.  en estos países los lideres derrocados están atravesando juicios por sus regímenes represivos. 

Siria es otro de los países en los que se ha propagado la Primavera Árabe y atraviesa desde el  año 2011 una guerra civil que ha cobrado la vida de más de 70.000 personas según datos de la ONU, más de dos millones de desplazados y 60.000 exiliados; la intervención de las comunidades internacionales no han logrado detener el conflicto.


OBSERVA LOS SIGUIENTES VÍDEOS:






Esta semana te invito a la reflexión de la realidad que vive el mundo, muchos de estos sucesos siguen teniendo un impacto vigente en el mundo, viéndose afectados millones de personas principalmente niños. ¿será que la dinámica mundial y las ambiciones no permitirán una verdadera paz duradera?

1 comentario:

  1. Yulieth Becerra
    10 Épsilon
    No creo que esa paz llegué en algún momento, la mayoría de los casos que las personas que tienen poder, buscan más de este, buscan más riquezas tener más control sobre el mundo, los lleva a pensar solo en un bienestar propio y no en un bienestar común, afectado así a los más necesitados en este caso a los niños y personas con pocos recursos

    ResponderBorrar